- Brindan información a más de 800 jóvenes universitarios con conferencias sobre la detección de riesgos
- Estudia casos de estrés y ansiedad el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores para atenderlos
En una semana, el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores logró una atención de 800 jóvenes de diversas universidades, con acciones de concientización y detección de ansiedad y estrés.
Giovanni Rosso Güereca, director general del Instituto, explicó que en coordinación con la Dirección de Salud Mental se realizaron conferencias y talleres en escuelas como Tecmilenio, Guadiana y FECA, y seguirán en más escuelas de la UJED.
El director de Juventud, Guillermo Nájera García, precisó que la atención también permite llevar a cabo un estudio muestral sobre la incidencia de ansiedad y estrés, ya que son los principales detonantes de problemas como las adicciones.
Es estudio, se realiza con los jóvenes que acuden a las conferencias, que son en promedio 150 por escuela, y los resultados son analizados por especialistas de la Dirección de Salud Mental que al detectar crisis, indican las acciones para disminuir los riesgos.