- Diputados del PRI respaldaron aprobación de esta iniciativa.
La reforma constitucional de los pueblos indígenas y afroamericanos, es un avance importante que generará beneficios sociales y fortalecerá el reconocimiento de ser sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonios propios, protección de la medicina tradicional y asesoría por personas intérpretes, traductoras, defensoras y peritas especializadas, dijo el diputado federal del PRI, Arturo Yáñez Cuellar.
Argumentó que el voto del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional a favor de la mencionada reforma fue a favor porque esta iniciativa aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, fortalecerá los sistemas normativos y cualidades culturales de los pueblos originarios, que por muchos años han sido maltratados, no tomados en cuenta, incluso hasta tratados con racismo, clasismo e indiferencia.
Además, Durango será un estado con gran beneficio en esta reforma, dado que tiene una población de 47 mil 242 personas que hablan alguna lengua indígena, principalmente en los municipios del Mezquital, Súchil, Vicente Guerrero y Santa María del Oro, indicó.
Yáñez Cuellar acotó que se debe reconocer la madurez de la fracción de diputados del PRI, porque cuando hay proyectos que valen la pena para ser secundados y aprobados, primero estará el beneficio de los mexicanos que el color de los partidos.
Detalló que, durante la discusión, las diputadas y diputados del Revolucionario Institucional presentaron 22 reservas con propuestas clave, como garantizar intérpretes en el ámbito legal, acceso a vivienda digna, intérpretes en salud, protección a niñas y niños indígenas, y frenar el matrimonio infantil, sin embargo, lamentablemente, el oficialismo se negó a aprobarlas.