La reforma judicial esta delineada para controlar al Poder Judicial, someterlo al ejecutivo, destruir la División de Poderes y poner Jueces a modo para no tener límites, advirtió el diputado federal por el PRI, Arturo Yáñez Cuellar para argumentar que la fracción priista en la Cámara de Diputados votará en contra del a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en materia de elección de personas juzgadoras.
Aseveró que la justicia no se rifa, como lo pretende impulsar el grupo parlamentario de MORENA, luego de que el domingo pasado, citaron a reunión “urgente” de Comisión de Justicia para aprobar los dos Dictámenes que claramente violan flagrantemente el debido proceso legislativo en la selección de juzgadores, apuntó
“Es falso que se garanticen a quienes participen en un proceso de elección a un cargo de juzgador, un recurso jurisdiccional efectivo”, además, el dictamen morenista contiene normas que representan una simulación para pretender legitimar el atraco con la que se elegirán a las personas juzgadoras, dijo el legislador priista.
Se trata de mecanismo maquillado en la designación de candidaturas, que ha impuesto Morena para debilitar y controlar el poder, comentó desde la Cámara de Diputados.
Además, reiteró que la mencionada reforma constitucional en materia judicial fue aprobada bajo esquemas deplorables, con compra de votos legislativos, absoluto desconocimiento del contenido normativo, pero sobre todo, sometiendo a un Poder trascendental para la ciudadanía, como lo es el Poder Judicial de la Federación.
Yáñez Cuellar sostuvo que el grupo mayoritario en la Cámara de Diputados pretende vender la falaz idea de que el Pueblo elegirá jueces, cuando es realidad es solo una acción más de este Gobierno autoritario para perpetuarse en el Poder.