Inicio Política, Partidos y Elecciones Con capacitación, el IRH revoluciona la forma de hacer política en Durango

Con capacitación, el IRH revoluciona la forma de hacer política en Durango

311
0
  • Priístas de la Laguna se preparan para el 2025 con el Programa Estatal de Capacitación.
  • Se impartió la conferencia “Revolucionando Campañas Políticas con IA”.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la política en Durango, por ello, el Instituto Reyes Heroles llevó el Programa Estatal de Capacitación a la Laguna, con la conferencia “Revolucionando Campañas Políticas con IA”, donde priístas de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Cuencamé y Mapimí se reunieron para conocer el impacto de esta tecnología en la dinámica electoral.

Con esta iniciativa, el PRI reafirma su compromiso de estar a la vanguardia tecnológica, siguiendo el ejemplo del Gobernador del Estado, Esteban Villegas, quien ha sido un fuerte impulsor de les nuevas tecnologías, ya sea para atraer inversiones o como herramienta para la formación educativa.

En ese sentido, la Dra. Fátima González, secretaria general del PRI, destacó la relevancia de esta capacitación para enfrentar los retos del 2025, “con lo aprendido aquí, estamos listos para el siguiente reto electoral. La IA no es solo el futuro, es el presente, y el PRI está preparado para recuperar alcaldías, respondiendo con eficacia a las necesidades de las y los duranguenses”, enfatizó.

Por su parte, Eduardo Rodríguez, dirigente estatal del IRH resaltó la importancia del papel de la inteligencia artificial en las futuras campañas y agregó que la AI está revolucionando la política, transformando la forma en que nos conectamos con el electorado.

“El Programa Estatal de Capacitación del IRH se hace presente en la región Laguna, llevando conocimiento y preparación a cada rincón del estado. Estamos ante un proceso electoral en 2025 y es crucial que estemos informados y preparados para aprovechar estas nuevas herramientas”, declaró Eduardo Rodríguez.

De igual forma, el diputado Omar García Loria, dirigente nacional del IRH, respaldó la importancia de incorporar estas tecnologías en las estrategias políticas del PRI, “la IA nos permite ser más eficientes, optimizar los recursos y personalizar los mensajes hacia los votantes. El trabajo que estamos haciendo desde el IRH en todo el país asegura que estemos a la vanguardia de esta transformación política”, afirmó García Loria.

Cabe mencionar que los ponentes, Andrés Elías y Beto Rentería, compartieron su visión sobre el impacto de la IA en la manera en que los partidos se conectan con los votantes y resaltaron que la mecanización de las campañas no solo optimiza recursos, sino que permite una personalización sin precedentes de los mensajes y que y gracias al análisis de grandes volúmenes de datos, se puede identificar las tendencias del electorado y enfocar los esfuerzos de manera más estratégica.

La conferencia también contó con la participación de los dirigentes de los Comités Municipales del PRI de Gómez Palacio y Lerdo, Carlos Taboada y Carlos Cruz, quienes enfatizaron la importancia de seguir capacitando a la militancia para enfrentar con éxito el próximo proceso electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí