Inicio Política, Partidos y Elecciones Un éxito seminario virtual, “El uso de la evidencia”

Un éxito seminario virtual, “El uso de la evidencia”

74
0
  • Denominado: “El uso de la evidencia, hace la diferencia 2024”
  • Participan la SEED, CGGG, SEBISED, UJED y experta en Evaluación.

El INEVAP presentó el Seminario virtual: “El uso de la evidencia, hace la diferencia 2024”, conformado por una mesa de diálogo denominada «Evidencia para la generación de valor público» y la conferencia Magistral con el tema “Importancia de la Evidencia en Políticas Públicas”.

Así lo dio a conocer la Consejera Presidenta y Directora General del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango -INEVAP-, Isaura Matos González, detallando que mencionado semanario se llevó a cabo de manera virtual, en el marco de la “Semana de la Evidencia”.

De tal forma resaltó que esta iniciativa internacional -iniciada en Latinoamérica- se realiza para promover el uso de evidencia en políticas públicas, y que reúne desde el 2016 a centros de investigación, entidades públicas, empresas, ONG y otras redes relacionadas para realzar la importancia de la generación, comunicación y uso apropiado de la evidencia.

La Consejera Presidenta, destacó la participación de poco más de 150 duranguenses quienes se conectaron al seminario, así como la presencia de David Payán Guerrero, titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Durango, Rolando Cruz García, Subsecretario de Servicios Educativos de la SEED, Angélica María Lechuga Quiñones, Profesora Investigadora, Líder del Cuerpo Académico de Salud y Ciencias Sociales del Instituto de Investigación de la UJED, Heriberto Villarreal Flores, Director General de Planeación Seguimiento y Evaluación de la Coordinación General de Gestión Gubernamental; de igual forma a Thania de la Garza Navarrete – experta en evaluación- que estuvo a cargo de la conferencia.

Matos González, subrayó que el INEVAP participa por séptimo año consecutivo en este encuentro internacional con el objetivo principal de promover la generación, comunicación y uso de evidencia en la discusión y el desarrollo de políticas públicas y con la firme convicción que el uso de la evidencia hace la diferencia para tomar buenas decisiones.

Finalmente refirió que “La evidencia es la clave para garantizar que las políticas públicas se apliquen eficazmente y produzcan los mejores resultados posibles, especialmente a los más pobres y vulnerables”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí