Inicio Gobierno del Estado Gobierno de Esteban emite recomendaciones para mejorar la calidad del aire en...

Gobierno de Esteban emite recomendaciones para mejorar la calidad del aire en celebraciones de Año Nuevo

36
0
  • El semáforo del Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire reporta como aceptable la calidad del aire, con un riesgo moderado: SRNMA.
  • Se invita a la población a no quemar pirotecnia, ni encender fogatas o anafres para reducir la contaminación ambiental atmosférica.

Con el fin de mantener estos festejos de Año Nuevo sin contaminación ambiental atmosférica, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), emite algunas recomendaciones que nos ayudarán a iniciar el 2025 con un aire más limpio.

En primer lugar, se exhorta a la población en general, a no quemar pirotecnia, ni utilizar armas de fuego para las celebraciones de Año Nuevo, esto para reducir la contaminación ambiental, pero además, para evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad de las personas.

Además, se recomienda no encender fogatas ni anafres, tanto en la ciudad, como en los parajes turísticos, para evitar incendios forestales y mejorar la calidad de nuestro aire.
En estos días de descanso o de asueto para algunas personas, se extiende la invitación a reducir el uso del automóvil, sobre todo si se recorren distancias cortas, así como optar por medios de transporte alternativos como la bicicleta.

Si no perteneces a grupos de personas sensibles o vulnerables, puedes caminar o trotar para ejercitarte durante este período vacacional.

La secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, Claudia Hernández Espino, dio a conocer que, según el monitoreo del Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA), nuestra calidad de aire es aceptable, con un riesgo moderado.

El semáforo de este Sistema, durante la Navidad, estuvo en amarillo, lo que significa que la calidad del aire es aceptable y se recomienda a la población en general, a disfrutar de actividades al aire libre; únicamente a los grupos sensibles, se recomienda limitar su actividad en el exterior, mencionó la funcionaria estatal.

En esta temporada, Hernández Espino también invitó a la población que acude a los centros turísticos de la sierra a evitar encender fogatas, o si lo hacen, que se cercioren de dejarlas completamente apagadas, porque en estas fechas se han registrado incendios en el bosque, lo que antes no ocurría en nuestra entidad.

Para cualquier emergencia o siniestro, comunícate al 9-1-1 para reportarlo de inmediato a las autoridades competentes.

Información adicional:

– Durante este 2024, se han registrado 358 incendios forestales, con una superficie afectada de poco más de 71,700 hectáreas.
– El año pasado, el reporte fue de 347 incendios, con una superficie afectada de 89,334.47 hectáreas.
– La titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, Claudia Hernández Espino, destacó una disminución de alrededor de un 20% en superficie afectada en el bosque por los incendios forestales.
– “Exhortamos a la ciudadanía a que en esta temporada invernal y de vacaciones, si acuden a la sierra o a un paraje turístico, no encender fogatas o apagarlas completamente para no causar daños a nuestra reserva forestal”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí