Inicio Política, Partidos y Elecciones Omar Castañeda critica recortes en infraestructura y salud; MC exige soluciones concretas...

Omar Castañeda critica recortes en infraestructura y salud; MC exige soluciones concretas para Durango

85
0

Omar Castañeda, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), lanzó un llamado enérgico al gobierno federal tras los recientes recortes presupuestales que, aseguró, afectan gravemente a sectores esenciales como la infraestructura carretera, la salud y la seguridad. Enfatizó que estas decisiones golpean directamente el desarrollo económico y social de Durango, especialmente en sus comunidades rurales.

Castañeda destacó la eliminación del Fondo de Rescate de Carreteras y Caminos, calificándolo como un grave retroceso para el estado. “Las carreteras no solo impulsan el desarrollo económico y la conectividad, sino que son fundamentales para que los jóvenes puedan llegar a sus escuelas y las familias accedan a servicios de salud. Hemos visto casos en los que personas pierden la vida porque no llegan a tiempo a una clínica u hospital”, advirtió.

El dirigente de MC también criticó la reducción en el sector salud, que, dijo, “ya venía lastimado” debido a la falta de personal médico y medicamentos. “Estos recortes impactan en el acceso a servicios básicos, en detrimento de las familias duranguenses”, sentenció.

En ese sentido, subrayó que Durango enfrenta una reducción del 7% en participaciones federales, situación que agrava la dependencia económica del estado hacia los recursos federales. “Es una realidad que necesitamos enfrentar con inteligencia. Pero además de los pocos recursos que llegan, la administración de los mismos es ineficiente y se malgasta con una visión de escritorio”, afirmó.

Omar Castañeda recorrió algunos municipios, como Pánuco, Nombre de Dios y Gómez Palacio, donde, según dijo, las condiciones de los caminos rurales son alarmantes. Señaló que en Gómez Palacio, comunidades situadas a 15 minutos del centro de la ciudad carecen de caminos adecuados, lo que ha generado que el transporte público deje de operar en esas zonas. “La gente tiene que pagar hasta 150 pesos diarios para salir de sus comunidades, cuando sus ingresos provienen de jornales o maquilas con sueldos muy bajos”.

En tono crítico, Castañeda instó a que se pase de los “buenos deseos a los hechos”. “La gente quiere ver municipios prósperos, bien conectados, seguros, iluminados. Es momento de cumplir con hechos concretos lo que tanto han anhelado los duranguenses”, declaró, al tiempo que anticipó que la ciudadanía “hará un análisis profundo” sobre estas decisiones en el próximo proceso electoral.

Desde Movimiento Ciudadano, Omar Castañeda refrendó su compromiso como oposición crítica y vigilante. “Nosotros seguiremos señalando estas malas decisiones que golpean a Durango y exigiendo que los pocos recursos disponibles se utilicen de manera eficiente, con transparencia y visión de futuro”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí