Inicio Política, Partidos y Elecciones La coalición legislativa de la cuarta transformación presenta su agenda para el...

La coalición legislativa de la cuarta transformación presenta su agenda para el segundo periodo ordinario

47
0

La Coalición Legislativa de la Cuarta Transformación en el Congreso del Estado dio a conocer ante los medios de comunicación su Agenda Legislativa para el segundo periodo ordinario del primer año de la LXX Legislatura, destacando ejes fundamentales que impulsarán reformas estratégicas en beneficio de la ciudadanía.

En conferencia de prensa, la diputada Sandra Amaya presentó los puntos clave de la agenda, resaltando iniciativas que buscan fortalecer el marco normativo del Congreso y mejorar el acceso a una educación de calidad para todas y todos los duranguenses.

 

Fortalecimiento y mejoramiento del Congreso

Como parte del compromiso por un Congreso más eficiente y transparente, la coalición legislativa impulsará la creación y aplicación de reglas claras en la aprobación de reformas constitucionales, garantizando un marco normativo sólido y bien definido.

Asimismo, se simplificará el estudio y análisis de las minutas enviadas por el Congreso de la Unión, permitiendo una revisión más ágil y fundamentada de cada reforma, con el objetivo de tomar decisiones oportunas en favor de la ciudadanía.

En línea con la modernización del Poder Legislativo, se promoverá el uso de nuevas tecnologías digitales para agilizar los trámites legislativos, reducir la burocracia y mejorar el acceso a la información. La implementación de estas herramientas hará el proceso legislativo más eficiente y cercano a la gente.

Fomento educativo

Convencidos de que la educación es la base del desarrollo social, económico y cultural del país, los diputados de MORENA y el Partido Verde impulsarán iniciativas para garantizar una educación inclusiva y de calidad en Durango.

Entre las propuestas destacadas se encuentran:

  • Apoyo a estudiantes y atletas: Se promoverán medidas para que los jóvenes puedan equilibrar sus estudios con la práctica deportiva, asegurando su desarrollo integral.
  • Capacitación docente en diversidad cultural: Se fomentará la enseñanza de la riqueza cultural indígena para promover una educación incluyente y respetuosa de la diversidad.
  • Eliminación de barreras económicas: Se trabajará en iniciativas que garanticen el acceso equitativo a la educación para todos los jóvenes.
  • Mejoramiento de la infraestructura y acceso a la tecnología: Se reforzará la infraestructura escolar y se asegurará que todas las escuelas cuenten con tecnología moderna para optimizar el aprendizaje.

Con estas acciones, la Coalición Legislativa de la Cuarta Transformación reafirma su compromiso de construir un Durango con más oportunidades, donde la educación y la transparencia en el Congreso sean pilares fundamentales del desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí