- En marco del Día Internacional de la Mujer, la Diputada brinda conferencia en Gómez Palacio, como parte de las acciones prioritarias que la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, a cargo de Omar Castañeda, impulsa en Durango.
En marco de la magna conferencia “Vivas, libres y en Movimiento”, organizada por la Delegación Estatal de Mujeres en Movimiento, a cargo de Mar Grecia Oliva, la diputada federal y ex candidata presidencial de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, destacó que desde MC se impulsan diversas iniciativas legislativas para cerrar brechas de desigualdad, entre ellas la distribución equitativa del trabajo de cuidados, la reducción de la brecha salarial y el acceso a servicios de aborto seguro.
También mencionó la necesidad de garantizar el derecho a la vivienda para las mujeres, un sector que históricamente ha enfrentado dificultades para acceder a este derecho.
“La riqueza no es solo dinero, también es tiempo, y está injustamente distribuido entre empleadores y trabajadores, entre mujeres y hombres. Por eso, es fundamental impulsar una agenda de reducción de la jornada laboral”, señaló.
Recordó la importancia de reflexionar sobre los avances y desafíos pendientes en materia de igualdad de género. Subrayó que, si bien las mujeres han conquistado derechos fundamentales como la educación, el trabajo y la participación política, aún enfrentan una carga desproporcionada en las responsabilidades del cuidado.
“Debemos detenernos a ver cuál es la agenda pendiente. No hemos logrado conquistar todos los derechos. Seguimos muy ancladas en la responsabilidad del cuidado de los vulnerables: niños, niñas, adolescentes, adultos mayores dependientes. Si no resolvemos que ese trabajo se distribuya entre el Estado, el sector privado, la comunidad, hombres y mujeres, el peso sigue recayendo sobre nosotras. Esto nos limita y no nos permite una total liberación de nuestra energía, de nuestras decisiones”, explicó Mercado.
En la Charla que brindó a más de 100 mujeres que asistieron de diversas partes de Durango, Patricia Mercado habló sobre la importancia de plantear reformas legislativas e inversión presupuestal para lograr una mejor distribución de los cuidados y garantizar que las mujeres accedan plenamente a sus derechos. También resaltó que el 8 de marzo es una fecha clave para reflexionar sobre los avances en materia de derechos de las mujeres y los retos que aún persisten en el país.
“En México, la participación política de las mujeres es grandísima. Desde una presidenta mujer hasta regidoras, presidentas municipales, gobernadoras y un Congreso de la Unión paritario. Pero debemos preguntarnos: ¿qué estamos haciendo para que la vida de las mujeres sea una vida de reconocimiento de sus derechos y decisiones?”, cuestionó.
Concluyó al enfatizar sobre la importancia de la reducción de la jornada laboral como un tema clave en la agenda de su partido.