- Participan familias duranguenses en los comités de prevención comunitaria lo que fortalece la seguridad en el municipio debido a la cooperación entre sociedad y el gobierno.
Bonifacio Herrera, presidente municipal, tomó protesta a 407 comités de prevención comunitaria. Destacó que la participación vecinal genera confianza, ya que la ciudadanía, en conjunto con la autoridad, permite que la ciudad se mantenga tranquila y competitiva.
Kenia Fernández, subdirectora de Vinculación Social, señaló que los comités serán la voz y los ojos para detectar posibles problemas. Actualmente, hay presencia vecinal en 235 de las 290 colonias del municipio.
Los comités realizan recorridos de prevención junto con autoridades para inhibir delitos. También organizan simulacros de silbato como alerta vecinal para prevenir robos y acoso callejero, así como talleres sobre manejo de emociones, prevención del bullying y buen uso de redes sociales.
La comunicación inmediata se fortalece a través de grupos de WhatsApp entre vecinos y elementos de Seguridad Pública municipal.
Rayo Castro, presidenta del Comité El Saltito, aseguró que los comités son efectivos: “no estamos como en otras ciudades, esto es un referente de que estamos haciendo las cosas bien”. Por su parte, Edna Lara, presidenta del comité Domingo Arrieta, opinó que “es una muy buena estrategia para tener mayor vigilancia”.
Estas acciones posicionan a Durango entre los municipios con mayor orden, paz y tranquilidad.