- Con infraestructura hidráulica de calidad, el Gobierno Municipal garantiza el abasto de agua en el medio rural, como el poblado Santiago Bayacora, que ahora cuenta con un nuevo pozo para las familias de la comunidad.
Con la perforación de un nuevo pozo en Santiago Bayacora, esta comunidad del municipio de Durango que se encuentra aproximadamente a una hora de la capital ya cuenta con agua garantizada en el marco del Plan Hídrico 2024, luego de años de escasez, confirmó Bonifacio Herrera, presidente municipal.
“Este compromiso que ha tenido esta administración municipal con proveer agua para consumo humano en el medio rural hace que no tengamos diferencia entre aquellos que habitan en la ciudad y habitan en el medio rural” destacó.
Con estas acciones el derecho al agua es una realidad para cerca de mil 500 personas que viven en Santiago Bayacora, donde la población es parte importante para que las obras se mantengan y brinden un buen servicio, expuso Christian Raquel Arreola Rodríguez, presidenta de junta de la comunidad.
Por su parte, Manuel Herrera, titular de Desarrollo Rural municipal destacó la importancia de sumar a estas acciones una capacitación así una cultura en el uso de agua a través de los comités para garantizar la durabilidad y el acceso al recurso en todo el municipio.
En este mismo sentido, Sergio García, subdirector de agua, drenaje y saneamiento recalcó que a través de los comités de agua la población del medio rural se organiza para contar con mayor infraestructura hidráulica y hacer conciencia en el cuidado del agua.
Por ello, el Gobierno Municipal redobla esfuerzos con estas acciones para tener un municipio sustentable y con acceso a todos los servicios básicos con agua garantizada como un derecho fundamental en todo el municipio.