Inicio Sin categoría Desaparición del Coneval.

Desaparición del Coneval.

47
0

A inicios de esta semana, la Cámara Baja del Congreso de la Unión aprobó, con la mayoría de Morena y sus aliados, la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, mejor conocido como Coneval. Dicho organismo era el responsable de decirle a los entes gubernamentales, federal, estatales y municipales, el impacto real que tienen los programas sociales que se aplican para combatir la pobreza, pues suele pasar que en la narrativa se hable de que se está sacando a miles de mexicanos de la pobreza extrema, cuando en los hechos no es así, de ahí que los encargados de administrar el recurso público tuvieran que tomar las medidas necesarias para darle un giro a sus políticas públicas asistencialistas, sobre todo, sin simulación.

De ahí la importancia de este tipo de órganos descentralizados de la administración pública, pues era un ente que no dependía de ninguna autoridad, lo que le permitía, con total independencia, emitir balances generales del estado en el que nos encontramos en el país, en relación a la implementación de dichos programas sociales, pues si bien se habla de que son más “electoreros” que otra cosa, el Coneval garantizaba que más allá de que sean utilizados con fines políticos, sí hubiera las garantías para mejorar las condiciones de vida de millones de familias que se encuentran en pobreza. Claro, lo ideal siempre será crear espacios laborales bien remunerados para que no se conviertan los gobiernos en “paternalistas”, pero lamentablemente no es así.

Autoevaluación.
El problema de fondo, y que considera más grave, es que ahora el Gobierno Federal se va a autoevaluar en cuanto a la aplicación de esos programas, y cómo ha impactado en las familias de nuestro país; evidentemente se “maquillarán” cifras y se dirá que todo está muy bien, que los programas sociales son todo un “éxito”; vamos es como entregarle una boleta de calificaciones en blanco a un alumno, y pedirle que califique su desempeño académico durante todo el ciclo escolar, es claro que será puro 10 de calificación; pues en la práctica gubernamental sería prácticamente lo mismo. Es probable incluso, que la disminución de la pobreza la conozcamos en los próximos años solo en papel, y que sea una simulación, pues cómo podremos saber si hay una verdadera disminución de la pobreza extrema o no, esa es la cuestión.

INEGI.
La mayoría de los legisladores en San Lázaro decidieron que las funciones que venía realizando el Coneval, ahora serán responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un organismo que si bien ha realizado un extraordinario trabajo a través del tiempo, no sabemos si esta nueva asignación de esta tarea podrán resolverla, y no me refiero a la capacidad del personal, que está probada, sino a todo lo que va a implicarles, infraestructura, más personal, movilidad para corroborar que la aplicación de los programas llegan a su destinatario, si son efectivas las políticas públicas, entre otros; me parece que nadie se tomó la molestia de pedir el punto de vista de quienes encabezan este organismo estadístico en el país, y eso es claro porque a más de 48 horas de su aprobación en la Cámara de Diputados, no hay una postura al respecto.

Voto.
Legisladores locales como Héctor Herrera y Ernesto Alanís, han manifestado su “voto de confianza” a la tarea que van a realizar desde el INEGI, y quizá es el sentir de muchos mexicanos, pero considero que primero se le debió dotar a esta instituto de las herramientas necesarias para aplicar estas evaluaciones, y posteriormente ya “aterrizarlo” en lo legislativo, porque además del plazo que se les dará para realizar esta tarea, pues una vez más se confirma que en este país se toman las decisiones a la inversa, pudiendo hacer todo como se debe. La minuta fue enviada al Senado de la República, como cámara revisora, donde seguramente se aprobará, y posteriormente se publicará para que entre en vigor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí