
Dentro del entorno de los 94 años de la fundación del PRI, en la sesión solemne de su consejo político, el gobernador de Durango Esteban Villegas; dijo de una forma clara y fuerte: “No están solos, si me toca ir a caminar ahí voy a estar junto con ustedes”. Esto en referencia a los procesos electorales del Estado de México y Coahuila en este 2023. además que se comprometió a utilizar el “ejército” del PRI, para apoyar a los candidatos, Alejandra del Moral y Manolo Jiménez, de quienes auguró su triunfo. Se asegura que Villegas Villareal, es creador de un nuevo paradigma en la política, su estrategia “ qué cada quien se encargue de su metro cuadrado” fue fundamental en su triunfo, además que logró que sus coligados del PAN y PRD lo vieran como si emanara de su propio instituto. | Va por Durango | fue la única coalición que realmente funcionó, en Aguascalientes Acción Nacional ya tenia asegurado el triunfo, y en las otras cuatro entidades perdieron, sucediendo lo mismo que en 2021, donde los aliancista no fueron capaces de obtener ninguna gobernatura.
Desde el inicio de la campaña, Esteban fue muy claro, “juntos ganamos, juntos gobernamos” y el mandatario ha honrado su palabra, hoy existen más funcionarios de primero y segundo nivel que los que existieron en un gobierno supuestamente panista. Se asegura que Durango, es el primer gobierno de coalición, sin embargo desde un punto de vista legal, se falta a la verdad. Existen las coaliciones legislativas, y las coaliciones electorales, pero no existen las coaliciones de gobierno, o por lo menos carecen de leyes secundarias que le den forma, la inclusión en este gobierno de militantes del PAN y PRD es tan solo por voluntad del gobernador. Por eso es fundamental que en este 2023 los aliancistas logren replicar en EDOMEX y Coahuila lo que sucedió en Durango; que PAN y PRD vean a los candidatos como propios, y tengan la confianza que los abanderados sabrán cumplir palabra y acuerdos.
Por esto resulta incomprensible la actitud de “picapleitos” del jefe nacional del PAN, Marko Cortez, la mayoría de los panistas, quieren olvidar el aciago día, en que vino a Durango a realizar una defensa a ultranza del “legado de Aispuro”, donde además perdió la oportunidad de hablar del verdadero legado del PAN, que por supuesto existe, y a sido fundamental en los contrapesos y la formación de nuestra democracia, desde los tiempos de don Jesús H. Elizondo, hasta el buen gobierno de Toño Ochoa, sin olvidar la administración de Jorge Salum, que a pesar que le fueron desviados 600 millones por el gobierno de Aispuro, careció De observaciones por parte de la ASF. Es innegable que las declaraciones de Marko, incomodan a los panistas, comenzando por el nuevo jefe estatal; Mario Salazar Madera, las absurdas declaraciones le “mancharon el mantel” en lo que fue un gran evento de toma de posesión. Las afirmaciones de la regidora Malena Gonzales, son reveladoras de un sentir generalizado de los panistas, “Aispuro no era del PAN”
EVV estuvo presente en el evento de toma de posesión de Salazar Madera, pero no, en la rueda de prensa previa, donde Marko trató de ensalzar el desgobierno de Aispuro. El mandatario ignoraba estas absurdas declaraciones, cuando lo supo, le precisó su error y le enumeró las grandes fallas, en múltiples rubros: finanzas, salud, educación, etc. Las observaciones por más de ocho mil millones al gobierno de Aispuro, realizadas el lunes pasado por parte de la ASF no dejan duda. Por eso resulta indignante, ver al ex gobernador Aispuro “como Pedro por su casa” franqueado por Marko Cortez, ahora en el informe de la gobernadora de Chihuahua Maru Campos.
Este fin de semana en una fotografía, que publica el propio diligente en su cuenta de Twitter aparece Aispuro, junto con otros ex gobernadores, que califica Marko como los mejores. La protección de Marko a Aispuro perjudica la coalición y al propio PAN. ¿Que le debe Marko a Aispuro, que permite que se burle de los duranguenses, y del propio gobernador?