Como están las cosas al día de hoy, no se ve como puedan impedir que la 4T repita por tercera vez en el 2030. Alito Moreno en el PRI como ironías del destino, si Plutarco Elías Calles lo fundó, Alito Moreno se está encargando de que llegue a su fin. Por otro lado,Marko Cortés, quiere imponer a su incondicional Jorge Romero, para él ser senador de la República y presidente de facto de Acción Nacional.
En este contexto, las palomitas blancas vestidas de azul, ya se dieron cuenta que ni yendo juntos les dio para descarrilar a la 4T. El PRI, PAN y su chambelán el PRD, cometieron errores que a la postre les impidió regresar a Palacio Nacional. En primer lugar, perdieron el tiempo yéndose a la yugular de López Obrador, y en lugar de construir una candidatura propia se equivocaron. Además, nunca vieron, que la candidata era Claudia Sheinbaum Pardo y no López Obrador. Su estrategia siempre fue; atacar todos los días en los medios impresos, electrónicos y en las redes sociales al presidente, pensando que la sociedad ya no votaría para que siguiera su proyecto de transformación.
Otro error de cálculo: el PRI y el PAN, dieron como hecho que el fenómeno Andrés Manuel López Obrador sería irrepetible, en clara referencia a los 30 millones de votos que obtuvo el tabasqueño. Ypor si fuera poco, le apostaron que en 2024 López Obrador ya no estaría en la boleta. Se equivocaron una vez más: es cierto, su foto no estuvo, pero si la fotografía en la mente del electorado y ya encarrerado el gato, al final fueron 36 millones de votos a favor de Claudia. Esa fue la estocada para el PRI y para el PAN, como dijo Juan Rulfo: “no se puede contra lo que no se puede”.
¿Qué le sucedió al PAN, por qué dejó de ser la mejor oposición en México? ¿Qué le sucedió al PRI, después de haber gobernado el país por más de 70 años? Al partido que fundó Manuel Gómez Morín, fue seducido cuando probó el poder y cayó en las trampas del pragmatismo. Al PRI el poder los hizo ciegos, soberbios y autoritarios. Pensaron que tendrían el poder hasta el día del juicio final. Como dijo José Alfredo Jiménez: pero todo, todo se acaba, la dicha grande también se va. ¿A quién se le fue entonces, el país de las manos, al PRI o al PAN?
El que no existiera una oposición real en México, no sería muy recomendable para la vida democrática de nuestro país. Los aspirantes a dirigir el Partido Acción Nacional, todos coinciden en no volver a hacer alianzas con el PRI. Este asunto, podría reflejarse aquí en Durango en el ya muy cercano 2025. Seguramente este anuncio quien despacha en el Bicentenario, ya esta tomando cartas en el asunto. Parafraseando a Rubén Figueroa: la caballada en el PRI local, para poner candidata o candidato en 2025 está anoréxica. A propósito, el PAN y MORENA ya están listos.