Inicio Artículos de Opinión Los cadáveres de Xóchitl

Los cadáveres de Xóchitl

261
0

En más de una ocasión, he escuchado: “si quieres conocer el pasado de una persona, hazla  candidato”, sus enemigos y medios de comunicación se encargarán de exhibir los cadáveres que oculta en el closet (por supuesto que metafóricamente hablando). De Xóchitl Gálvez, se a cuestionado su origen; ¿si es realmente indígena, mestiza o blanca? también, ¿si efectivamente vivió en la miseria o su familia era la rica del pueblo?, de la misma manera, ¿si en realidad, vendió tamales y gelatinas?

Para develar estas interrogantes, algunos periodistas se han aventurado a visitar Tepatepec, en Hidalgo, pueblo de donde es oriunda. En este lugar todos ubican su casa, la cual describen como grande pero sin lujos, además afirman que la escuela está ahí, a dos cuadras, negando eso de que venía caminando descalza durante kilómetros. Un tío, tenia un puesto en el mercado y su mamá hacia galletas y gelatinas para que las vendiera su hermano, ella las llevaba hasta el puesto, no es de extrañar que en el camino vendiera algunas.  Creo que Xóchitl, dio unos brochazos de romanticismo al transcurso de su vida en Tepatepec, o simplemente esa narrativa es la que le conviene para su candidatura. Lo que no se le puede regatear es que dejó su pueblo y logró sobresalir, en su caso “origen no es destino”

Pero la aspirante presidencial, no puede evadir su actuar y responsabilidad como delegada en la Miguel Hidalgo, la cual gobernó del 2015 al 2018. En este lapso tuvo varias acusaciones por corrupción y tratos irregulares con inmobiliarias. A un año de su llegada el PRD (partido con el que hoy arribo al senado) interpuso una denuncia contra ella y su ‘city manager’ Arne Aus den Ruthen por incurrir en uso ilegal de atribuciones y facultades, tráfico de influencias, peculado y enriquecimiento ilícito.

También el ex delegado de la Miguel Hidalgo, Víctor Romo, afirmó tener documentos que prueban que Xóchitl incurrió en actos de corrupción, afirma que otorgó permisos a por lo menos 10 desarrollos inmobiliarios que a su vez, contrataron a sus empresas. Y recientemente surge la famosa “casa roja” de las Lomas, que aseguran está habitada ilegalmente porque no cuenta con la licencia de Uso y Ocupación, (subsanable con una multa) pero esto ha dado lugar a exhibir  otros datos que abonan a la desconfianza, como el hecho de que la haya comprado en 9.8 millones de pesos cuando la propia inmobiliaria le  asigna un valor comercial de 14 millones 900 mil pesos, respecto a la amenaza de demolición, debería recordar que  ella demolió” con sus propias manos departamentos de lujo en la zona de Polanco por motivos legalmente justificados.

Xóchitl ofreció donar al Colegio Salesiano, el departamento que fue su anterior domicilio, si no concluía su gestión en la Miguel Hidalgo, y no la concluyó pues se fue a buscar la senaduría, pero tampoco donó su condominio, vendiéndoselo a la también panista Mariana Gómez del Campo. Esto no es delito pero sí fingimiento y deshonestidad, pues aseguró que si lo hizo, hasta que el propio director, el padre Carlos Alberto Montoya, la desmintió asegurando ¡ no hubo donación, tan solo extorsión !

Y respecto al hoy famoso plagio, según el periodista Gustavo García el informe profesional de Xóchitl de 19,931 palabras tiene un porcentaje del texto atribuible a otras fuentes del 22% por lo tanto el argumento de Xóchitl si la pendejié, fingiendo demencia es inverosímil.

Artículo anteriorLa sucesión del 24
Artículo siguienteEL CIERRE DE FILAS DEL MORENISMO DURANGUENSE A CLAUDIA SHEINBAUM
Avatar photo
Opinologo sin preferencia partidista. café, política y tecnología. Editorialista del periódico Órale que Chiquito, Columnas Análisis de Altura, Los Puntos Sobre i’es . Mesa política y Cueva de Lobos en Lobos Cadena 7

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí