Este lunes el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, convocó a los distintos medios de comunicación para darles a conocer los resultados de la última gira promocional que realizó por la unión americana y en donde, entre otras cosas, confirmó la llegada a Durango de una importante empresa de sensores llamada Sensata, la cual generará alrededor de 3 mil empleos bien pagados y cuya inversión en estas tierras será del orden de los mil 800 millones de pesos, hasta ahí parecía que dicha convocatoria sólo se limitaría a los resultados de su viaje por New York y Boston, sin embargo, alguien le preguntó sobre lo que pasaría si el ex gobernador Aispuro fuera en las boletas el próximo año, ante lo cual, su respuesta irremediablemente marcó la agenda del día y quizá de la semana y el mes.
El jefe político estatal no dudó en advertir que si ese escenario se presentaba, abandonaría la alianza electoral que lo abanderó para contender por la máxima magistratura del estado el año pasado, pues era impresentable la sola idea de poner en el Frente Amplio por México a quien dejó las finanzas del estado quebradas, algo que en la lógica del común denominador se entendería, más no así en la de Marko Cortés, el cual al parecer, sigue obstinado en querer darle una oportunidad al ex mandatario de pedir el voto de los duranguenses el próximo año, por inverosímil que ello pudiera parecer, algo que ni los propios panistas de Durango aceptarían y para muestra, lo que ha dicho al respecto la coordinadora de los regidores blanquiazules Malena González.
Si bien es cierto, hay varios panistas que desmienten las versiones de que el “Güero” de Tamazula esté buscando colarse en alguna candidatura plurinominal, aunque sea como suplente, en los hechos, algo se está moviendo en ese sentido, pues en las últimas semanas, ha sido un tema que se ha mantenido vigente y si es así, no es por casualidad, ya que se rumora que el jefe nacional panista, tiene compromisos con él a cambio de esa tan anhelada candidatura, sería interesante que el Frente Amplio lo midiera en alguna encuesta para saber la percepción que tiene de él la ciudadanía de Durango, un indicador que seguramente lo pondrá en su justa dimensión.
Lo que es innegable, es que las palabras de Esteban Villegas no se deben tomar a la ligera, pues el hecho de que él se saliera del Frente Amplio por México, le abriría un boquete a esa triada partidista de cara a las elecciones del próximo año y no solamente en el contexto local, pues al ser el jefe político estatal un referente nacional de ese frente, por la forma en que ganó en el 2022, no sería el mejor de los mensajes tanto para Alejandro Moreno Cárdenas, Jesús Zambrano y Marko Cortés, el que uno de los dos gobernadores tricolores que quedan en el país, esté considerando esa opción, si algunos se empeñan en poner en las boletas a impresentables, más allá del costo político que ello conlleve.
Sobre aviso, no hay engaño…