Inicio Artículos de Opinión Mario Delgado, el gran perdedor del debate.

Mario Delgado, el gran perdedor del debate.

473
0

Si bien el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, no es candidato y ni mucho menos participó en el tercer y último debate presidencial, la revelación que presentó en el mismo la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez en su contra, sin duda marcó la agenda del post debate. De acuerdo a la hidalguense el líder el morenismo a nivel nacional está siendo objeto de una investigación por parte de Estados Unidos por sus nexos con personajes ligados al robo de combustible, los conocidos como “huachicoleros”

Evidentemente esta acusación grave no tuvo respuesta de la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, y es que si bien Mari Delgado es quien encabeza los esfuerzos del partido del Presidente, nadie, ni si quiera la ex jefa de gobierno de la CDMX, tendrán los elementos suficientes para salir a defenderlo. La doctora debe ser consiente que sí hay quienes han abusado de su puesto o de las “facilidades” que este gobierno otorga para hacer negocios que no son del todo transparentes. La aspirante que respaldan en Palacio Nacional solo se limitó a decir que esa información que se publicó en un libro de Anabel Hernández carece de todo sustento legal.

“Cuando el río suena…”
Me parece que uno de los errores que ha cometido Claudia Sheinbaum, por lo menos en lo público, es “vendarse” los ojos de una realidad que vive el país en cuanto a los actos de corrupción que se han señalado a los hijos de López Obrador, al yerno de Rocío Nahle y el hijo de Manuel Bartlett, pues si bien es una estrategia de campaña defender todo, absolutamente todo lo de esta administración federal, creo que parte de la credibilidad en un candidato a un puesto de elección popular es la autocrítica.

Si existen señalamientos o denuncias por este y otro tipo de delitos, lo que menos debe hacer una autoridad es investigar, y con ello descartar cualquier tipo de “rumor” electoral, que hoy salen un día tras otro. Es decir, “cuando el río suena, agua lleva”, y el solo hecho de justificar esas acciones, no va a hacer que los delitos desaparezcan, por el contrario, la duda crece y la posibilidad de que sean ciertos más.

El guión.
Todo indica que para este tercer debate, Claudia Sheinbaum iba bien preparada para todos los ataques y señalamientos que le hizo Xóchitl, pero este asunto de Mario Delgado me parece que sí hizo que la doctora se saliera del “guión” que le armaron en Palacio Nacional, porque era evidente que sus participaciones fueron como un tipo “mañanera” pero en el formato del debate. Además, la ex jefa de gobierno creo que podría hacer un pequeño “desmarque” de López Obrador en el sentido de que habrá de combatir la corrupción en general, y que no será “tapadera” de nadie; pero no, jamás se salió de las líneas que llevaba.

Sin duda ha demostrado que es una mujer muy inteligente, y que tiene el carácter para gobernar, el asunto es que ese “guión” ya lo conocemos desde el 2018, y el personaje que en aquel entonces fue candidato presidencial sí tenía carisma, pero sobre todo, era irónico, y le quedaba; hoy las situaciones y condiciones electorales son otras.

Xóchitl.
Esta acusación a la que hizo referencia Xóchitl Gálvez desde luego que es grave, y si bien ya presentó una denuncia, según lo mostro en el debate, creo que la hidalguense deberá medir las consecuencias de ese señalamiento, pues también es probable que se le revierta. Sacar la información de un libro que se publicó, sin presentar evidencia del acto, es un “arma de doble filo”, porque puede ser que desde Estados Unidos salgan a desmentir los dichos de la candidata, y eso por supuesto que le jugaría muy en contra a unos días de la jornada. Por el contrario si se comprueba que sí, la habrá funcionado. Nada está escrito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí