Inicio Artículos de Opinión GOBIERNO DE TOÑO OCHOA, UNA ADMINISTRACION DE ACCIONES CONTUNDENTES

GOBIERNO DE TOÑO OCHOA, UNA ADMINISTRACION DE ACCIONES CONTUNDENTES

39
0

Los impuestos, los subsidios, los controles de precios, las regulaciones, la legislación sobre salario mínimo y los rescates gubernamentales, son algunos ejemplos de diferentes tipos de intervención gubernamental en la economía, incluso el gobierno puede intervenir para impedir un monopolio o para impulsar una economía en dificultades o cuando la pobreza empeora. Pero igualmente, los gobiernos ejercen acciones gubernamentales en otros aspectos, como la salud, la seguridad pública, la educación, etc. Pero va de acciones a acciones, las más llamativas son las contundentes, que en pocas palabras son las que producen gran impresión en el ánimo de la comunidad. Desde el inicio de la administración de Toño Ochoa como Presidente Municipal de Durango, se han realizado acciones contundentes y efectivas en beneficio de la sociedad en general, otorgándoles a los ciudadanos lo necesario para recuperar un entorno favorable para su desarrollo, procurando sobre todo, garantizar sus derechos humanos más elementales como son, el acceso a la salud, a la educación, a la vivienda y a la alimentación, prueba de esto último es el bondadoso y  exitoso programa de comedores comunitarios. Tomar decisiones e impulsar acciones contundentes para hacer un uso eficiente de los recursos, sin comprometer la sustentabilidad de los años venideros, ha sido uno de los muchos distintivos del gobierno municipal que encabeza Toño Ochoa. Pasaban y pasaban los años y el pretendido fortalecimiento municipal era más un tema de discurso político que un conjunto de políticas públicas que muy pocas veces impactaba en beneficio de la comunidad. El inicio de un nuevo gobierno ya sea este federal, estatal o municipal, marca la necesidad de plantear nuevos caminos y nuevas propuestas para el fortalecimiento gubernamental. En el caso de los municipios, existen una serie de temas municipales que requieren atención prioritaria y la aplicación de acciones contundentes que conformen una estrategia que brinde mayor impulso a los municipios. Los países desarrollados, particularmente los europeos, han logrado consolidar gobiernos municipales fuertes en lo político y eficientes en lo administrativo. Ahí, el gobierno municipal actúa como base y como el cimiento para la fortaleza y bienestar nacional. En este sentido, los países con alto nivel de desarrollo muestran, en general, gobiernos locales fuertes tanto en lo institucional como en lo administrativo. Los gobiernos locales o municipales son aquellos que avanzan a partir de la implementación de acciones contundentes, condición necesaria para salir del atraso. Así, desde esta perspectiva, desde un principio, Toño Ochoa buscó caminos para transitar identificando los desafíos y al mismo tiempo planteando esquemas y alternativas para sacar a Durango del letargo. Desde que tomo posesión del cargo, Toño ha demostrado con acciones contundentes que chulear a Durango va en serio, lo cual, en tan solo un año, ha quedado más que demostrado. Las acciones contundentes desarrolladas por nuestro alcalde, sin duda contribuyen a que Durango destaque como un municipio competitivo y sustentable, donde sus habitantes podamos vivir en un medio ambiente sano y con mejores niveles de desarrollo. Con acciones contundentes, Toño Ochoa está construyendo un municipio de avanzada, ni más ni menos.

Artículo anteriorAcomodando las piezas
Artículo siguiente¿Y la CEDH?… Bien gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí