Inicio Artículos de Opinión Los que quieren y los que pueden ser para la elección en...

Los que quieren y los que pueden ser para la elección en Durango capital

108
0

La última semana fue muy ruidosa en cuanto a lo político-electoral se refiere, porque se va aclarando el panorama de cómo vas a estar los encuentros internos para la elección del próximo presidente municipal de Durango, ya sea hombre o mujer, aunque, Salvo por tres o cuadro cuadros, se ve muy pobre el panorama.
En el PRI, Guillermo “El Gato” Adame siempre sí dejó la Secretaría de Educación (SEED) para buscar ser el candidato del PRI, y del PAN en caso de ir en alianza, pero descarta ir por otro partido, o sea, el de Gonzalo también conocido como PT, pero su jugada pareció no causarle gracia al Gobernador Esteban Villegas, quien primero dijo que él iba a valorar si lo dejaba regresar al gabinete y a los días dijo que no iba a nombrar encargado porque iban a esperar a que Adame regresará, como augurando que no va a ser él y volverá.
De igual manera, la insistente y ahora apartidista Alicia Gamboa, porque, según sus palabras, más que priísta ella es “estebanista”, dijo que sigue levantando la mano para ir por la Alcaldía, a la que “estratégicamente” ya empezó a tirarle desde adentro, porque todavía es síndico de la administración que critica, lo que pudiera no caerle muy bien al aún alcalde y muy probable candidato panista, Toño Ochoa, por lo que pudieran bloquear a la mercenaria que no es de aquí ni es de allá pero que batearon de ser candidata de Morena.
En el PAN, como ya mencioné es Toño, con alianza o sin ella, porque ha hecho la chamba, aunque algunos de su equipo no, y se encuentra en una posición inmejorable para tratar de repetir; pero en caso de no ir él, por la razón que sea, el candidato natural y con el respaldo de la base y los más ilustres panistas es Alejandro Mojica, que ha hecho las cosas bien en sus dos legislaturas como coordinador de diputados blanquiazules y presidente de la Junta de Coordinación Política en su momento.
En Morena es así de claro, si es mujer, es Sandra Amaya o Margarita Valdez, aunque la Senadora no ha hecho el mejor de los papeles mediáticamente hablando, pero sí se le reconoce que sabe dar argumentos a la oposición en la Cámara Alta; mientras que la tres veces Diputada local cuenta con todo para ser ella el As bajo la manga de la 4T para ganar, con experiencia, carisma y territorio recorrido, sabiendo cómo funciona y qué debe hacer desde el Ayuntamiento.
Pero en el caso de que sea hombre, las encuestas señalan a José Ramón Enríquez, a quien ya todo el partido guinda, los medios y la gente critican haber llenado la ciudad de espectaculares con su cara y bardas, por lo que el mensaje parece ser que ahí mismo no quieren que sea él, aunque no ha quedado fuera; mientras que la otra figura es Iván Gurrola, que sigue ganando terreno, no sólo en las encuestas, donde vino de menos a más, sino en el territorio, reforzando desde hace mucho la relación con las estructuras, por lo que su oportunidad de ser el abanderado de la Cuarta Transformación ya puso incómodos a varios.
Obviamente, esto es la fotografía del momento, porque falta tiempo para conocer el contexto y circunstancias que habrá al momento de las definiciones y si algo queda claro, es que en política suele haber sorpresas, aunque no siempre las que quisiéramos los ciudadanos.
Punto y aparte, este fin de semana nombraron a Daniela Soto Hernández la nueva presidenta del PRI en el estado, mujer de la que muchas veces es destacado su trabajo y le reconozco que hace las cosas bien en cualquier trinchera, como al evidenciar la falta de pago de recursos del gobierno de Aispuro al Municipio cuando ella fue regidora, cumpliendo con su papel de representante popular en vez de ser cómplice del silencio del entonces alcalde Jorge Salum; Dany cuenta con trayectoria y conocimiento que le ayudarán a colocar en buena posición al tricolor y dar los resultados que esperan o mejores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí