Sin que hasta el momento haya salido la convocatoria para el registro de aspirantes a la candidatura morenista rumbo a la alcaldía de Durango, -de hecho, en ninguno de los 39 municipios puesto que aún no son los tiempos-, en el Ambiente Político de la 4T, se escucha el rugir de motores. Lulú García Garay, presidenta estatal de MORENA, con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional, ha señalado que por lo menos hay 27 personas que desean participar en la contienda interna, y que todos están en la disposición de trabajar primero por los consensos, y luego, respetar el resultado de la encuesta respectiva. El objetivo es cuidar la unidad, porque en MORENA, ya saben lo que pasa cuando ese “pequeño detalle” les da problemas en la transmisión de candidaturas, altera el sistema eléctrico de estructuras territoriales, y terminan pasando aceite el día de la jornada electoral. A pesar de eso, todo parece indicar que la carrera, se está cerrando.
Las mediciones que circulan por la pista cuatroteísta, -entre ellas, la de la empresa Algoritmo-, en la escudería de los varones muestran que José Ramón Enríquez e Iván Gurrola Vega, van muy parejos, mientras que entre las damas, Margarita Valdez y Sandra Amaya experimentan el mismo fenómeno. Evidentemente, una vez que se dé a conocer el género, las cosas van a cambiar drásticamente, solo que eso podría ocurrir a unos metros de la meta del registro de la candidatura. Desde luego, habría que ponderar el nivel de conocimiento con los negativos, lo cual podría desinflar los neumáticos de uno que otro aspirante. Iván Gurrola recientemente recibió el respaldo de Nacho Aguado, -personaje muy cercano al Secretario de Economía Marcelo Ebrard-, mismo que hizo público en sus redes sociales. Respecto a la cobertura mediática, el exdiputado local morenista, ha sido bastante aceptable, lo que le ha dado combustible suficiente para mantenerse a velocidad constante en la pista.
En cuanto a José Ramón, las curvas de los medios las ha tomado muy cerradas, lo que hace pensar que su estrategia de comunicación podría estar presentando algunas fallas. Su petición pública de que “respeten” lo que diga las encuestas, no fue bien recibida entre el morenismo; la propia Lulú García fue quien le respondió, diciéndole que es él quien deberá respetar, primero, dicho resultado. Sin duda, el oftalmólogo es de los punteros en la tabla de posiciones, pero, su modo de conducir “quemando llanta” y dando acelerones, le puede bajar el rendimiento, por eso, en la última de Algoritmo, Gurrola Vega ya lo rebasa por la izquierda con un punto porcentual. Es innegable la apertura de MORENA para quienes aspiran al cargo, es decir, es un proceso notoriamente abierto, sin embargo, respecto a los pilotos, la carrera se está cerrando entre Gurrola y Enríquez.
En cuanto a las damas, Margarita y Sandra van al frente en las vueltas previas a la emisión de la convocatoria, avanzando de forma natural por la pista, sin necesidad de arrancones de publicidad excesiva. Margarita Valdez trae una agenda legislativa tan intensa, que no ha necesitado detenerse en los “pits”, a hacer ese tipo de ajustes; aún así, la morenista, presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, lidera junto con Sandra Amaya la carrera interna femenil, ésta última, en la medición de “Algoritmo”, ha tomado la delantera por 3 puntos porcentuales. En términos reales, el efecto es el mismo, en MORENA, la carrera, se está cerrando.