A más de 100 días después de su llegada al poder, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanza porcentajes de aprobación de hasta el 80% según datos de las empresas encuestadoras Enkoll y El Financiero.
Enkoll ubican a la Presidenta con un 80% de aprobación, mientras que diario El Financiero en una medición telefónica a 800 personas realizada en diciembre de 2024, da a conocer que el 78% de los encuestados aprueba el trabajo de la presidenta y considera que es “mejor de lo que esperaba”.
Si bien es cierto que 100 días es poco tiempo para determinar calificaciones sobre la operatividad o bien para realizar un diagnóstico del impacto de las políticas públicas de la Presidenta, la misma cantidad de tiempo, hace ver que Sheinbaum Pardo es la Presidenta que ha logrado mantener índices de popularidad y aprobación a pesar de los conflictos que aquejan a la nación.
Los problemas a los que se ha tenido que enfrentar la Presidenta de la República, son varios, y el principal, o por lo menos el más mediático ha sido el que ocurre en el Estado de Sinaloa, en donde facciones distintas de un Cártel tienen una guerra intestina que no ha podido ser detenida, ni socavada, teniendo como consecuencia una ola de crimen que ha impactado a la sociedad civil , y que parece seguir en incremento.
El nuevo modelo de comunicación de Claudia
El alto índice de aceptación de la Presidenta se debe, en gran parte, a la forma en la que ha abordado los problemas que ya tenía el Estado Mexicano, y que ahora son tratados de manera directa, por ejemplo, el cambio en las mañaneras del pueblo, ejemplifica una modificación de discurso paulatino, en donde adjetivos calificativos como”fifis” y “chairos”, han quedado en el olvido; la titular del Ejecutivo responde de manera directa a quien la increpa, y da vistas de lo que será la forma en la que comunica a la nación.
El nuevo modelo de comunicación de la Presidenta, tiene mucho que ver con su formación científica, con los retos que enfrenta, y con las formas en las que la propia sociedad ha exigido respuestas, de tal suerte, que ahora vemos a una Sheinbaum que esta al tú por tú con el presidente electo de Estados Unidos, y que no se hace menos ante los retos que significa el responderle a quien será un posible vecino incómodo.
Este modelo no permite que vocerías tomen sus propios enfoques, su Gabinete se alinea a sus decisiones y determinaciones, y sigue guiando la comunicación desde Palacio Nacional, nada que no se haya visto antes, sin embargo, ahora da la oportunidad, a quienes lo requieren, de establecer puntos de vista e informar sin ningún tipo de sesgo, tal y como lo hace el Secretario de Seguridad, Omar García.
Links de las encuestas citadas:
https://www.enkoll.com/wp-content/uploads/2024/12/INFORME-APROBACION-PRESIDENCIAL-CLAUDIA-SHEINBAUM-171224.pdf
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/01/06/sheinbaum-llega-a-100-dias-con-78-de-aprobacion/