Inicio Artículos de Opinión EN GÓMEZ PALACIO QUEDA DEMOSTRADO POR ENESIMA VEZ, QUE EL QUE ES...

EN GÓMEZ PALACIO QUEDA DEMOSTRADO POR ENESIMA VEZ, QUE EL QUE ES EN LO POCO ES EN LO MUCHO

195
0

Me gustaría empezar este artículo no por la introducción sino más bien por la conclusión. Nos gustaría empezar desvelando el misterio que nos lleva a las páginas de los libros. Las bibliotecas públicas en entornos rurales no sólo no son un lujo prescindible, sino que son tremendamente necesarias a la hora de equiparar a las sociedades urbanas y rurales en posibilidades de acceso a los recursos informativos y culturales de primera necesidad. Más necesarias incluso en las zonas rurales ya que ahí es donde existen menos medios y posibilidades para los ciudadanos. En la antigüedad las bibliotecas eran accesibles solo a unos pocos privilegiados, los nobles o sabios ostentaban el monopolio de la educación y el conocimiento, mientras las clases sociales más desfavorecidas se veían privadas, no ya del acceso a estos centros, sino incluso, en muchos casos incluso del conocimiento de su existencia. En las zonas rurales de algunos municipios, los ciudadanos sienten la biblioteca como algo muy suyo; los niños, niñas y jóvenes la utilizan para hacer sus tareas, pues allí disponen de un material de referencia que de otro modo no tendrían; las mujeres, que generalmente conforman los clubes de lectura, encuentran allí un lugar de reunión para recibir las lecturas y los sentimientos e inquietudes que éstas despiertan, convirtiendo la biblioteca en un lugar para la comunicación humana; la población en general tiene allí a su disposición una conexión directa con el mundo exterior, de manera que la biblioteca pasa a ser un lugar con posibilidades infinitas de información. Pero hay más, en las bibliotecas rurales públicas de los municipios, se hacen cientos de actividades culturales y de animación a la lectura: cuenta cuentos, conferencias, cursos, proyecciones, exposiciones, teatro. Desde las bibliotecas públicas municipales se preparan concursos literarios, certámenes de poesía, semanas de cine. Desde las bibliotecas públicas municipales se hacen revistas locales y talleres de radio. Desde las bibliotecas públicas municipales se potencia la creación artística, se canalizan inquietudes, se organizan viajes culturales. Desde las bibliotecas públicas municipales se coordinan actividades de las fiestas locales, se gestionan los centros de Internet, se atienden necesidades culturales de grupos de inmigrantes, y se hacen cursos de formación en nuevas tecnologías para colectivos que tienen difícil acceso a las mismas, como por ejemplo las amas de casa, los jubilados. En fin, pocos servicios municipales ofrecen tal variedad de actividades y obtienen tan buenos resultados. Y todo ello con bajos presupuestos, pero con mucha dedicación. Las bibliotecas son pues centros de integración y dinamización social y cultural de primer orden en las zonas rurales. El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Arte y Cultura, llevó a cabo la reapertura de la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Zarco”, la cual cambió su sede al Centro Cultural del Ejido Venecia con el propósito de beneficiar a los habitantes del medio rural de la región.Esta Biblioteca Pública Municipal fue cerrada desde el inicio de la pandemia en el año 2020, pero como en Gómez Palacio las sorpresas nunca se terminan, resulta que gracias al apoyo, instrucción e intervención de la presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, se logró su reubicación y reapertura para ofrecer sus servicios a los pobladores del mencionado ejido y comunidades rurales aledañas. Junto con esta buena noticia se pegó una más, ya que el Centro Cultural del Ejido Venecia también fue reabierto y ahora vuelve a prestar servicio a la comunidad tras ser rehabilitado. La reapertura de la Biblioteca Municipal y del Centro Cultural es una muestra del interés de la presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, porque los gomezpalatinos cuenten con espacios para la promoción y el fomento a la cultura, especialmente al hábito de la lectura, lo cual es esencial para el desarrollo de una mejor sociedad. La Biblioteca Pública Municipal “Francisco Zarco” contará con actividades de fomento a la lectura, apoyo con tareas, club de lectura y uso gratuito de todo el material didáctico, entre otras actividades, además de expedir credenciales a los usuarios para que puedan llevar libros a casa en préstamo. ¿Cuánto dinero se invirtió en abrir la biblioteca y el centro cultural? Estoy seguro que no fueron millones, lo que si se puede asegurar que en el gobierno que encabeza Leti Herrera el que es en lo poco es en lo mucho, pues, así como se realizan obras de gran infraestructura, con la misma importancia y emoción se abre una biblioteca en un ejido rural. ¿Pero son útiles las bibliotecas en la actualidad? ¿Saben las personas qué hacen? ¿Qué pasaría si no existieran? Las bibliotecas hoy por hoy, son catedrales de la mente, hospitales del alma, parques temáticos de la imaginación. En Gómez Palacio queda demostrado por enésima vez que, en el gobierno de Leti Herrera, el que es en lo poco es en lo mucho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí