Inicio Artículos de Opinión CIEN SE MULTIPLICA POR MUCHO MÁS … BAJO EL GOBIERNO DE LETI...

CIEN SE MULTIPLICA POR MUCHO MÁS … BAJO EL GOBIERNO DE LETI HERRERA, LOS CIUDADANOS DE GÓMEZ PALACIO NO DEJAN DE RECIBIR BENEFICIOS. 

72
0

María González Sosa, es una mujer de 50 años de edad, quien demuestra que no existen barreras para el estudio y ahora ha logrado concluir su educación primaria. Hace unos días, esta poderosa mujer acompañada de sus hijos recibió su certificado de primaria. Además de María, cerca de 100 mujeres recibieron su constancia que acredita la conclusión de estudios de primaria o secundaria, en los Talleres de Empoderamiento para el Bienestar, así como certificación en cuidado básicos de adultos mayores y capacitación de oficios no tradicionales como soldadura, carpintería y electrónica. Leticia Soto Soto, titular del Instituto Municipal de la Mujer en Gómez Palacio, informó que mediante recursos provenientes del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), del Instituto Nacional de las Mujeres, se estableció convenio con la Universidad Politécnica, los Cecati 88 y 20, así como el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), mediante los que se logró brindar la capacitación con el propósito de abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las mujeres, mediante las que se transforma su vida y el entorno familiar y social. Se destacó el compromiso que desde siempre ha tenido el gobierno de Leti Herrera con las mujeres que viven en el municipio que bien gobierna, hacia el desarrollo de las mujeres en los ámbitos laboral, emocional, educativo, así como en actividades que les permita desarrollar proyectos de vida autónomos y libres, en los cuales no se reproduzcan estereotipos de género. En su niñez, María González no pudo estudiar, pues se quedó sin padres y tuvo que dedicarse a trabajar para salir adelante y después formó una familia. María está convencida de que no existen barreras para lograr estudiar a cualquier edad y para cumplir sueños, ahora su meta es terminar los estudios de nivel secundaria. Con certificado en mano refirió: “Le agradezco a nuestra alcaldesa Leticia Herrera por esta oportunidad, todas recibimos un gran apoyo y es gracias a estas iniciativas que podemos crecer, esto es una prueba de que no debemos rendirnos”. Otro edificante ejemplo es el de Margarita Paredes Durán, que recibió su certificado de primaria tras decidirse regresar a estudiar por el deseo de superarse y leer la biblia sin ayuda de otras personas. Asistir a clases y a la par cumplir con las responsabilidades de la vida adulta conlleva a veces un esfuerzo arduo, pero a menudo los resultados valen la pena, y para el que no lo cree, dese una vueltecita para Gómez Palacio para que se dé cuenta que el beneficio del esfuerzo que hicieron cien mujeres por obtener su certificado de primaria y secundaria, así como su certificación en cuidados básicos de adultos mayores y capacitación de oficios tradicionales, se verá multiplicado exponencialmente, ya que el atrevimiento  y arrojo que mostraron estas cien mujeres, es un ejemplo de pundonor que dejará beneficios en sus familias, en sus vecinos y en todos aquello que no se han atrevido a atreverse. El bienestar y la igualdad de las mujeres en el municipio de Gómez Palacio es una agradable realidad, una prueba más de ello es que se logró que casi mujeres hayan recibido la certificación oficial en nivel primaria y secundaria, demostrando con ello que este centenar de mujeres son una prueba viviente de que con esfuerzo y apoyo todo es posible. La estrategia para impulsar el acceso de las mujeres a la educación básica, es un esfuerzo que busca abrir puertas y derribar barreras implementando acciones que contribuyan a eliminar las condiciones que generan y reproducen la discriminación y mantienen las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres. Como un compromiso que se tiene con la sociedad gomezpalatina de atender el rezago educativo, prioridad de la actual administración que encabeza Leticia Herrera Ale, se entregaron certificados de primaria y secundaria a casi cien mujeres que aprovecharon magníficamente esta segunda oportunidad que la vida les presenta para estudiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí