Inicio Artículos de Opinión A Durango le irá bien en el 2025

A Durango le irá bien en el 2025

55
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que tendrá como prioridad el enviar una reforma para erradicar la reelección y nepotismo en los cargos de elección popular, con lo que se pretende recuperar la esencia de la Constitución de 1917 “Sufragio efectivo, no reelección”, con la que se dejarán a un lado cacicazgos que han afectado la administración pública.

Hay un esquema de nepotismo en el Poder Ejecutivo, ya que muchas veces los cargos de elección se heredan a los familiares, principalmente en este poder, en donde va una persona y después se propone que vaya el esposo, el hijo, el primo, papá, entonces ese esquema es nepotismo, por lo que será en 2025 durante el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión cuando su gobierno enviará la reforma constitucional en materia electoral para prohibir la reelección y el nepotismo o “herencia” de cargos de elección popular, principalmente en los tres niveles del Ejecutivo.

Por eso, “vamos a enviar la reforma para la no reelección y que no pueda haber herencia de cargos, vamos a decirle así, de un familiar directo particularmente en el Ejecutivo, es decir, presidencias municipales gubernaturas y presidencia de la República” apuntó en su conferencia mañanera.

Recordó que el Ejecutivo ha presentado varias iniciativas, entre ellas la reforma constitucional para la igualdad sustantiva, la cual se encuentra en proceso de aprobación, así como la modificación constitucional para permitir a la Secretaría de Seguridad Ciudadana labores de inteligencia y coordinación con el Ministerio Público.

La presidenta también abrió la posibilidad de que antes de enviar su reforma a la Ley Electoral en la que se incluyen otros temas como el financiamiento de los partidos políticos, el costo de las elecciones y plurinominales, enviará una iniciativa para eliminar la reelección y el nepotismo que existe en los cargos de elección, pues señaló que está en contra de estas prácticas.

Asimismo, en esta Conferencia Mañanera Del Pueblo de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que, en 2025, parte del presupuesto estatal y municipal asignado al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se conjugará con el presupuesto federal para dedicarlo a obras de agua potable.

Sin duda, la repercusión de las reformas a la legislación, así como la implementación de proyectos de infraestructura para el desarrollo, forman parte de un nuevo esquema que beneficiará a todo el país, pero en Durango, se reflejará en mejores funcionarios que tengan interés en las necesidades del pueblo, y sobre todo, en acciones que repercutan en mejores condiciones para el bienestar de las familias, como son los programas de agua saludable para la Laguna y en la capital del estado, con la presa El Tunal II y la planta potabilizadora.

Sin duda, con estas acciones y programas, a Durango le irá bien en el 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí