Inicio Artículos de Opinión MC podría seguir creciendo, pero…

MC podría seguir creciendo, pero…

38
0


Sí, nadie puede negar que Movimiento Ciudadano (MC), ha crecido en los últimos procesos electorales en la entidad debido a diversos factores, uno de ellos que la sinergia que logró Jorge Álvarez Maynez con los jóvenes en la elección del año pasado marcó un precedente importante para este instituto político, incluso los publicistas electorales de ese partido ahorita deben ser de los mejores cotizados, porque ha sido una constante el auge que van teniendo proceso tras proceso; el asunto es que siempre hay un “pero” y máxime en política, porque los “naranjas” están frente a una gran posibilidad de seguir creciendo, siempre y cuando no caigan en lo que hacen otros partidos.

Y es que de entrada veremos hasta dónde la nueva dirigencia encabezada por el ex candidato presidencial puede, verdaderamente, ejercer su liderazgo, sin la sombra del líder moral Dante Delgado, porque a pesar de que han pasado por la coordinación nacional otros perfiles, el que manda es él, y sobre todo, en el reparto de las posiciones que están en juego él lleva mano. Si Maynez logra realmente conectar por ejemplo con los nuevos votantes, sobre todo en el caso de Veracruz y Durango donde tendremos elecciones, creo que este partido en un futuro próximo lo veremos muy por arriba de otros partidos que tiene más tiempo en el “ruedo” político, y sin duda, tienen con qué.

Durango.
Y es que cuando hablo de que el peor error que el partido naranja puede cometer, es replicar algunas actitudes de otros institutos políticos, me refiero a lo que sucede en nuestra entidad, pues luego de haberse registrado como aspirante a la candidatura para el municipio de Gómez Palacio, como ya era un hecho, el coordinador estatal, Omar Castañeda, aseguró que no dejaría la dirigencia a pesar de ya estar participando en el proceso interno. Desde luego difícilmente habrá más registros de ese partido en ese municipio lagunero, y él será el abanderado, pero creo que una buena señal política, de congruencia sobre todo, sería pedir licencia mientras se le lleva a cabo el proceso de selección, es decir, es aspirante a la candidatura y a la vez el “manda más” de MC. No me parece que sea un buen mensaje.

Lo nuevo.
Uno de los “slogans” de este partido se refiere a “lo nuevo”, ya que “la vieja política” no es parte de su esencia; con esa decisión que tomó el coordinar estatal de mantenerse, creo que no se manda ese mensaje de querer hacer las cosas diferentes. Que lo permitan los estatutos también es otra cuestión, y quizá ese pueda ser el argumento, solo creo que es muy sano dejar de ser juez y parte en la contienda interna, porque en caso de que hubiera otro aspirante que acuda a registrarse para la misma posición, claro que habría una desventaja muy notable. Dice el dirigente que como se trata de una dirigencia colectiva, de ahí la determinación de mantenerse en el cargo.

Unidad.
Desde luego el crecimiento de este partido también dependerá de la unidad que se genere al interior, pues me parece que existen buenos perfiles que podrían aspirar a la candidatura a la presidencia municipal de Durango, el asunto que podría perjudicar es que no se pongan de acuerdo, o si bien ya existe tal y todo sea parte de las estrategias. Lo medular es que sí se generen las condiciones y acuerdos para que la proyección y el impulso sean para una sola persona, sin dejar de lado que puede haber dos o más registros tan solo para justificar una campaña en el tiempo de las precampañas, como podría ocurrir en Gómez Palacio. Pero sí es importante que no se vayan a enfocar más en distracciones que en construir la unidad.

Sin alianza.
Algo que creo sí le habrá de “abonar” a la causa de los “naranjas”, es el hecho que han decidido ir sin alianzas en los últimos procesos, y quizá ese modelo se repita para este año, pues creo que en lugar de sumarles, cualquier otro instituto político, les habrá de restar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí