El pasado 11 de marzo, se celebró la Ceremonia de Honores a la Bandera en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración -FECA-, de la UJED, evento con el que oficialmente dio arranque la gestión de su nuevo Director, el Doctor Jesús Guillermo Sotelo Asef. Es Licenciado y Maestro en Administración, egresado de la propia FECA, Doctor en Gobierno y Administración Pública, Postdoctor en Administración y Gestión de Planteles Educativos, CENID (CONACYT), y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) CONACYT nivel 1.
La importancia que tiene la FECA dentro de la oferta académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango, radica en que cuenta con una población estudiantil de alrededor de 1600 alumnos, cuenta con programas de licenciatura, maestrías y doctorados y, además, proporciona cursos de actualización a estudiantes de las disciplinas economicoadministrativas.
Mediante su discurso, el día del evento, Sotelo afirmó que comienza su gestión ya con varios compromisos cumplidos y beneficios para la propia Facultad, resaltó la publicación de dos libros de carácter internacional con registro en México y España. Puntualizó también el programa de intercambio académico para alumnos y profesores, en donde participan más de trescientas universidades de diversos países de América Latina. Asimismo, informó que comienza su gestión con la remodelación ya finalizada de la cafetería, tres aulas interactivas y las luminarias del edificio correspondiente a posgrado.
Dentro de su discurso, manifestó en varias ocasiones que su dinámica de trabajo siempre estará enmarcada en el diálogo, trabajo en equipo, colaboración entre los integrantes de la Facultad y, por supuesto, expresó su compromiso para trabajar de la mano con el Rector de la Universidad.
La FECA actualmente enfrenta diferentes problemas, tanto de infraestructura, como de planes de estudio, matriculado y administración en términos generales; es por ello que, estaremos al tanto de que el Director, cumpla con la palabra empeñada durante su campaña,ya que realizó diferentes propuestas para solucionar y mejorar las condiciones que afectan a una de las Facultades más importantes de la máxima casa de estudios del Estado de Durango.
Una de las tareas que, desde aquí, le encomendamos al nuevo Director, es generar vínculos colaborativos con los sectores público y privado, para que las personas egresadas de la Facultad, profesionistas con estudios de licenciatura y hasta posgrados, puedan tener mayores y mejores oportunidades laborales de calidad en la entidad, y sea precisamente la Facultad, el ente que vincule a estos profesionistas con el campo laboral; esto, como consecuencia de la carente oferta laboral de la que padece Durango y que ha obligado a muchos profesionistas altamente capacitados a buscar mejores oportunidades de trabajo fuera del Estado y del país.
Estaremos muy atentos a la gestión del Dr. Sotelo, quien arranca con el pie derecho y esperemos que sea certero al elegir al equipo que lo acompaña en su administración, puesto que los estudiantes, profesores y administrativos, requieren ser dirigidos por líderes capaces, para que salgan avante de las vicisitudes que enfrentarán.
De este modo, hay que enfatizar la importancia de la garantía de una educación pública y de calidad, por lo que sería imprescindible que el nuevo Director, tienda puentes decolaboración con las instancias adecuadas y gestione reducciones en los costos de inscripción, trámites y cuotas para el alumnado de la Facultad.