Inicio Artículos de Opinión No solo de anuncios vivimos los durangueses

No solo de anuncios vivimos los durangueses

52
0

No es ahora, desde hace mucho tiempo, gobernadores van, gobernadores vienen, pero nuestro Estado es uno de los más pobres del país y somos conocidos como el Chiapas del norte, algunos dicen: no tenemos mar, no tenemos fronteras, pero a cambio de eso somos el corazón de la patria. Entonces, pongamos un ejemplo: ¿Querétaro no tiene playas, mares ni fronteras y es uno de los Estados más industrializados y desarrollados de México y Aguascalientes no canta mal las rancheras?

Explicaciones y pretextos les han sobrado a quienes nos han gobernado y nos gobiernan, para justificar el rezago de muchos años y los problemas estructurales no se han podido solucionar. ¿Acaso somos un Estado rico en recursos forestales y minerales pero lleno de pobres? Es hasta ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en su momento Andrés Manuel López Obrador, que se empezaron a ver luces en el laberinto económico en que estamos metidos. Como dijo el poeta: para muestra basta un botón, los demás a la camisa. Cuatro cosas podemos destacar en este contexto: agua segura en la Laguna, la planta potabilizadora, la presa tunal II y las inversiones derivadas del llamado plan México.

Al Cesar lo que es del Cesar: sin el apoyo del gobierno federal hoy estaríamos viendo y escuchando más de lo mismo. En el actual sexenio, hemos sido testigos de anuncios de empresas chinas, proyectos que jamás se han hecho realidad. Estos anuncios, por cierto, han sido acompañados de miles de empleos “bien pagados y la sociedad se pregunta: ¿dónde están que no los vemos? ¿Usted recuerda cuántos gobernadores anunciaron la construcción de la presa tunal II, de la planta potabilizadora, de resolver el grave problema de agua en la Laguna? La verdad ya perdimos la cuenta.

Ya pasaron los tiempos en que a la sociedad duranguense se le daba atole con el dedo. Ningún gobierno en el Estado del nivel que sea, se puede colgar la medalla como suya, cuando todo ha sido inversión del gobierno federal como es el caso de Durango. La planta potabilizadora ya empezó a funcionar para beneficiar a miles de duranguenses por lo menos los siguientes 50 años y toda inversión federal. La tan añorada presa tunal II ya fue anunciada por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum y en breve tiempo empezará su construcción y para variar en su totalidad serán recursos federales.

Se reconoce sin duda, la gestión por parte del gobierno del Estado para ello. Pero esto no debe de convertirse en un discurso político electoral aprovechando el viaje. La inversión de empresarios mexicanos por 3700 millones de dólares anunciada hace unos días y los empleos que esto significa, no serán de la noche a la mañana. Y mucho menos, como nos quieren hacer creer que tendremos 30 mil empleos. Ojalá que en un futuro cercano, ya no veamos a miles de durangueses ir en busca del “sueño americano”, para que nuestras comunidades dejen de ser pueblos fantasmas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí