Inicio Artículos de Opinión Morena sí necesitará al PT.

Morena sí necesitará al PT.

71
0


Tras el inicio de las campañas electorales para la renovación del Ayuntamiento capitalino, ha quedado de manifiesto que la alianza entre Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde quedó establecida solo en papel, porque en los hechos es evidente, que al menos en el caso de la capital, han “pintado su raya” con el candidato José Ramón Enríquez Herrera, y ante lo cerrado que podría estar la elección del primer domingo de junio, claro que los morenistas sí van a necesitar lo que los aurigranas puedan aportarle en las urnas, pues si bien este instituto político ya no es lo que representaba en la década de los 90´s, lo que le puedan sumar, sobre todo en operación y movilización habría sido importante, pero decidieron no mantener esa presencia.

Será interesante conocer hasta dónde se habrá hecho un trabajo de “cabildeo” al interior de los partidos por parte del candidato, pues en lo que respecta al Partido Verde sí han hecho su presencia tanto en los municipios de La Laguna que también arrancaron, como en el caso del municipio de Durango; pero no se ha visto ese diálogo y entendimiento ni con la dirigencia estatal del PT, ni con su líder Gonzalo Yáñez, a pesar de que por lo menos en la planilla hay tres posiciones que fueron cedidas a los petistas con altas posibilidades de llegar al cabildo aún perdiendo, es decir, me parece que en la distribución de las regidurías sí se respetaron los acuerdos, pero en lo que se refiere al respaldo no.

“La sartén”
A pesar de que estuvo la plana mayor de Morena durante el arranque de campaña de su candidato en la capital, no detecté muestras de reclamo hacia el PT por no haber mandado representantes ni gente que fuera a apoyar a su abanderado, simple y sencillamente porque los petistas tienen “la sartén por el mango” en el Congreso de la Unión, si existiera cualquier tipo de reclamo los morenistas saben que su alianza en el Legislativo podría desvanecerse y eso no les conviene cuando es fundamental la mayoría calificada para seguir aprobando sus reformas, sobre todo en el Senado de la República, donde apenas les cuadran esos números, por lo que los aurigrana pueden poner las condiciones que gusten y manden, incluso podrán estar en una campaña de “brazos caídos” y no habrá absolutamente nadie que les diga algo.

Evidente.
Por otro lado, es evidente que la molestia del Partido del Trabajo es en cuanto a la designación del candidato en la capital, pues el día que iniciaron campaña las candidatas de la alianza Morena, PT y el Verde en Gómez Palacio y en Lerdo, sí acudieron representantes petistas, el caso de Claudia Domínguez y el propio líder estatal, Primitivo Ríos Vázquez; incluso tuvieron participación en dichos arranques, externando su respaldo a Betzabé Martínez Arango y a Flora Leal Méndez, respectivamente, mientras que en el evento desarrollado en el Corredor Constitución de la capital, ni siquiera se pudo apreciar una bandera roja y amarilla entre el público. Siendo claros, digamos que es una alianza “a medias” pues en el caso del municipio más importante de la entidad es muy claro lo que sucede.

Gonzalo.
Nadie podrá negar que cuando Gonzalo Yáñez se mete de lleno a una campaña sí marca agenda política y mediática, pues a pesar de que tenemos alrededor de 30 años conociendo su estilo sigue generando opiniones divididas en torno a sus posturas, incluso la forma tan convincente de cómo argumenta sus posturas; pues todo eso creo que va a necesitar el candidato Enríquez Herrera, una voz que le genere mantenerse en la “palestra” electoral, y evidentemente requerirá que el Senador de la República gire la orden para que exista movilización el día de la jornada. Ese peso puede tener el legislador federal, siempre y cuando existan los acuerdos, seguro algo no le pareció desde la designación del promotor para la capital, y ahí están los resultados. El candidato y su equipo tienen tarea por hacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí