Inicio Artículos de Opinión El Plan Maestro de AMLO se hundió

El Plan Maestro de AMLO se hundió

268
0

La noche del 5 de junio, de Palacio Nacional se vio salir a pie al presidente López Obrador, a pregunta expresa de los reporteros dijo: “vengo aquí a Porrúa, vengo a cenar, venimos a celebrar el triunfo de Delfina”. A la postre se supo; que también asistieron las “corcholatas” del presidente, lo que se trató en esa reunión se manejó con total hermetismo, salvo el comentario de Ricardo Monreal que aseguró; se puso en la mesa la renuncia de todos para poder ser encuestados, por lo demás  solo existieron especulaciones.

El 8 de junio el periodista Jorge Zepeda Patterson, publicó en Millenium un artículo que tituló el “Plan Maestro de AMLO”, asegurando  que en esa reunión se habría definido la licencia o renuncia de las “corcholatas” a sus cargos a más tardar el 15 de junio, además que el criterio y selección de las casas encuestadoras debería ser consensuado (ambas propuestas de Marcelo Ebrard). Pero además definieron el futuro de las “corcholatas”: quien gane la encuesta será el o la candidata a la presidencia de la República, el segundo lugar será el Coordinador de Morena en el Senado, el Tercer lugar será el Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y el cuarto lugar será integrante del Gabinete en el nuevo gobierno.

A pesar que Zepeda Patterson, es un periodista muy avezado e informado, muchos leímos su artículo; tan solo como una  posibilidad de lo que el pensaba sería una buena solución, pero solo   basada en su análisis, o vislumbramos la explicación  que le haya ganado su vena de novelista, escribiendo un escenario casi kafkiano. Sin embargo el 11 de junio el Consejo Nacional de Morena, confirmo punto por punto y coma por coma lo escrito por Zepeda Patterson, lo que narró en su texto se replicó en la realidad, estas fueron  realmente las reglas de juego y la estrategia a seguir por AMLO y su partido.

Jesús Reyes Heroles decía que primero es el plan y después el hombre, tal vez basado en esa premisa, AMLO buscó entregar  la  estafeta de la #CuartaTransformación, a un equipo y no solo a una persona, esto en aras de conservar la unidad en su movimiento. Sin embargo el presidente no tomó en cuenta que “El poder no se comparte…  se ejerce” y no era nada fácil, prácticamente utópico, que los que realmente tenían posibilidades  se conformaran con no ser “Cabeza de León”

Es muy difícil por no utilizar la palabra imposible, que Marcelo pueda acceder a ser el coordinador en el Senado, su permanencia en MORENA es incierta y su relación con Claudia está muy dañada. Adan Augusto en su reciente aparición, declinó la invitación del presidente para reintegrarse a su gabinete, tampoco se ve que tenga intención de retornar  a Tabasco, donde recordemos es gobernador con licencia, su nombramiento de coordinador con Claudia se ve solo como un membrete y se habla que tienen diferencias ocasionadas por los que serán candidatos en Tabasco y Puebla. La votación en la encuesta del 6% para Monreal lo dejó muy lastimado, es claro que esto fue resultado del alejamiento de tres años con el presidente. Nunca tuvo posibilidades  ni para la cd de México. Velasco y Noroña son posiciones de los partidos aliados, recordemos que este último no era corcholata, fue excluido de la reunión del 5 de junio, su participación comenzó a partir del reclamo que hizo a Mario Delgado.

El plan maestro del presidente se resquebrajó, sin embargo esto dista mucho de la posibilidad de perder la presidencia, o que el plan C este sepultado. AMLO tiene arriba del 65% de aprobación y eso sigue contando mucho.

Artículo anteriorEl fondo del pleito entre AMLO y la SCJN.
Artículo siguienteEl acceso a la información puede salvar vidas
Avatar photo
Opinologo sin preferencia partidista. café, política y tecnología. Editorialista del periódico Órale que Chiquito, Columnas Análisis de Altura, Los Puntos Sobre i’es . Mesa política y Cueva de Lobos en Lobos Cadena 7

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí