La fiesta de la Fayuca y la piratería sigue en Durango, basta con ir al centro de la Ciudad o bien a establecimientos plenamente identificados como Malls Chinos para ver la gran cantidad de productos que son burdas copias de los originales. La llamada Operación Limpieza, que ha encabezado el Gobierno Federal, no es casual, ni mucho menos una ocurrencia, es una parte del Plan que se tiene contemplado antes de la llegada del Presidente electo Donald Trump al cargo que fue elegido.
Operación Limpieza, es una herramienta bien aceitada por parte de la Secretaría de Economía trabaja bajo las instrucciones de la presidenta de México, y por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, encabezado por Santiago Nieto Castillo, ya que la misión es en realidad, demostrar que se tiene con la suficiente capacidad para combatir la piratería y el contrabando en todas sus vertientes. La pregunta es ¿Cuándo llegaran a Durango?
El segundo punto de la Operación Limpieza contra la piratería y el contrabando, se realizó en Sonora, en donde la Secretaría de Economía federal y el Gobierno del Estatal realizaron un operativo conjunto en el que aseguraron más de un millón de piezas de mercancía ilegal de tres grandes establecimientos.
El operativo se realizó en conjunto de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Marina, el Ejército Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora y el Servicio de Administración Tributaria; en el operativo, autoridades federales y estatales inspeccionaron más de 10 mil metros cuadrados en tres grandes establecimientos, logrando incautar mercancías con un valor estimado en 150 millones de pesos, presuntamente introducida de manera ilegal al país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo en Sonora que, “probablemente, la acción más importante contra el contrabando y la piratería en lo que va del siglo. Con más de un millón de piezas incautadas, estamos demostrando que el cumplimiento de la ley no es negociable y que el bienestar de los mexicanos es nuestra prioridad”.
El secretario Ebrard explicó que el Operativo Limpieza tiene como objetivo proteger a las industrias textil, zapatera y del juguete, entre otras, y de los empleos para trabajadores mexicanos que éstas generan. En el último año y medio, recordó Ebrard, la industria textil perdió más de 70 mil empleos debido a la piratería y el contrabando.