Inicio Artículos de Opinión La no reelección y su efecto colateral

La no reelección y su efecto colateral

185
0

Al parecer, la iniciativa de reforma electoral en el tema de la no reelección enviada al congreso de la unión por la presidenta Claudia Sheinbaum, será realidad a partir de 2027. Comenzará primero con las diputadas y diputados y en 2030 le alcanzará a las senadoras y senadores de la República. Aquí en Durango, quien ya le puso cascabel al gato, es la presidenta del PRI estatal Daniela Soto.
Hace unos días, la priista declaró a medios de comunicación: “ningún regidor o regidora del PRI, podrá reelegirse en ninguno de los municipios donde somos gobierno municipal”. El argumento de Dany Soto es muy sencillo: recibió instrucciones del jefe político del PRI, para que ninguna regidora o regidor pueda reelegirse para darle oportunidad a otras y otros militantes. De buenas intenciones, están llenos los partidos políticos. El actual sistema para elegir a regidoras y regidores, permite a quienes manejan los partidos acomodar a sus amigas y amigos en las planillas para beneficiarlos.
Y ya que hablamos de mujeres y traiciones, mientras una reforma electoral, no contemple la elección de regidoras y regidores como cualquier otro puesto de elección popular, seguiremos con la misma gata, nomás que revolcada. Las declaraciones de Daniela Soto, resultan y son por lo menos contradictorias. Por ejemplo: si bien es cierto que los partidos mediante acuerdos internos deciden quienes y en que lugares van hombres y mujeres en las planillas, por otro lado, la reelección hoy está vigente y esta tiene que ver al final, con el derecho humano de votar y ser votado. Si en este momento, las actuales regidoras y regidores por el PRI, tuvieran la intención de reelegirse, legalmente no existe un impedimento. Sabemos que en el tricolor local, donde manda capitán no gobierna marinero. Desde el Bicentenario sus razones tendrán, para darle instrucciones a la presidenta del PRI estatal y ordenar “darles oportunidad a quienes están en la lista de espera”, porque nadie podrá reelegirse este 2025. Esta orden que se ha dado al interior del PRI local, va claramente en contra de un derecho humano.
Para ser más precisos: ningún reglamento de cualquier partido puede ir en contra de una ley que permite la reelección. Las militantes y los militantes de los partidos políticos, pueden en todo momento hacer uso de sus derechos. Si por lo que sea, no les permiten reelegirse esa es, otra historia. Si al partido que pertenecen les da una orden que va en contra de sus derechos políticos, están las instancias jurisdiccionales electorales competentes, para interponer lo que se llama: juicio de derechos ciudadanos. Pero como dijo Juan Gabriel: “allá ellos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí