Inicio Artículos de Opinión ¿Y el Partido del Trabajo?

¿Y el Partido del Trabajo?

176
0

Hoy hace exactamente 28 días Morena designó como promotor de la Cuarta Transformación, en la capital del estado, al doctor José Ramón Enríquez Herrera, tiempo en el que un servidor no ha visto ningún tipo de manifestación de respaldo a tal decisión por parte del Partido del Trabajo (PT), ni mucho menos de su líder moral, Gonzalo Yáñez. Algo que desde luego llama la atención porque si bien se conocía desde que ambos partidos, junto al Verde Ecologista, registraron su alianza ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se supo que el partido aurigrana habría de “ceder” la candidatura en Durango al morenismo, pues siempre son ellos los que llevan “mano”, pero no se sabe por qué ya en los hechos no se respaldó tal afirmación de mediados de año.

En prácticamente todos los espacios de análisis se ha dicho que si Morena quiere obtener la victoria en la “joya de la corona”, que es el municipio de Durango, sí habría de requerir el respaldo del PT para competirle en las urnas a Acción Nacional y al Revolucionario Institucional, pero la ausencia notoria del senador petista y de su grupo ha generado ciertas dudas en torno a que si hubo un cambio de dirección y se explore otras alternativas, algo que estaría por saberse, o si de plano desde “arriba” les puedan jalar las “orejas” para alinearse con el proyecto que se decidió mediante encuestas y que se suponía se habría de respetar.

Precampaña.
Si bien las precampañas terminaron y cada partido se supone hizo lo que la ley les permite al interior, y que por eso el PT no habría tenido ningún tipo de expresión hasta el término de las mismas, también es una realidad que a ningún miembro del “petismo” se le ha vuelto a ver desde que acudieron al IEPC a registrarse, en ese entonces aún sin conocer quién sería la o el abanderado en la capital. Este domingo, por ejemplo, con la llegada de Andrés Manuel López Beltrán, tampoco se percibió presencia de los aurigrana, y eso que es el hijo de quien es el líder ideológico “cuatroteísta”, del que forma parte el instituto político de Gonzalo. Es decir, algo pasa y es muy evidente. A menos que estén preparando alguna acción de reconocimiento a quien resultó promotor en los próximos días, pero ¿a casi un mes?

Planilla.
Desde luego parte de los acuerdos que se habrán de establecer es en torno a la elaboración de las planillas que cada partido habrá de presentar, me refiero a Morena, el PT y el Verde Ecologista, pues solo entrarán algunos perfiles de dichos institutos políticos; si existe acuerdo con el oftalmólogo seguramente van a transitar, sin ser el PT un referente en la defensa y promoción del voto, de no haber entendimiento creo que los petistas podrían ser una “piedra en el zapato” en las aspiraciones del promotor en la capital, y en una de esas hasta operando en contra, además recordemos que Gonzalo Yáñez también tiene oficio político de bastantes años.

Unidad.
La “operación cicatriz” que debió haber implementado el doctor y su equipo, o no se ha hecho o no ha dado los resultados ni al interior de Morena ni con respecto al PT, a pesar de que algunos militantes del morenismo no se cansan de asegurar que la construcción de la unidad está en marcha, pero al menos en la percepción ciudadana esto no ha sido así. No deberían minimizar a ninguna fuerza política, pues es probable que la elección esté cerrada y lo que cada quien le pueda aportar a sus candidatos será fundamental, si es que se quiere obtener el triunfo.

Vale la pena estar alertas a lo que ocurra entre Morena y el PT, desde mi perspectiva no es buena señal que no se trabaje para el mismo lado, no sé si por cuestiones de ego o de falta de entendimiento, o porque de plano los aurigranas no han terminado de digerir, como mucha militancia de la 4T, la decisión que la dirigencia nacional del partido de López Obrador tomó respecto a quién será su abanderado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí