Algo quizá inedito, ocurrió este jueves en Durango capital y que ha dado mucho de que hablar y no solo en el círculo rojo, se trata del vacío que realizaron regidores de oposición a la sesión de cabildo que se convocó en las instalaciones del Nuevo Hospital del Niño 460, una de las obras más importantes de la administración municipal del alcalde Toño Ochoa y que vendrá a marcar un antes y un después, en la atención médica infantil en este municipio, algo que por lo que se ve, no entendieron las fracciones del Partido del Trabajo y de Morena quienes interpretaron dicha sesión como un acto político y decidieron no presentarse.
La obra que ronda los 150 millones de pesos, que va a beneficiar a todo el oriente de la ciudad y que vendrá a despresurizar a hospitales como el 450, el IMSS o el ISSSTE que definitivamente no tienen la capacidad de atender a este sector de la población, iniciará consultas externas a partir de la próxima semana con equipamiento nuevo, mismo que, por cierto, es una aportación del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal que aportó poco más de 7 millones de pesos para tal efecto.
A pesar de la justificación que tiene este hospital, el cual por cierto, fue ideado en los tiempos de Gonzalo Yañez como alcalde, fue votada en contra por parte de los regidores del Partido del Trabajo y secundados por sus pares morenistas, más allá de que viene a atender una de las necesidades más sensibles de la sociedad, como lo es la atención médica infantil, dejando ir así una gran oportunidad de colaborar en una obra tan importante y trascendental que independientemente de las administraciones municipales que vengan, ya es un legado de los duranguenses, los cuales, seguramente recordarán, quien la impulsó y principalmente, quienes estuvieron en contra.
Por lo anterior, se puede establecer que el Nuevo Hospital del Niño 460 será una realidad, pero no gracias a la oposición, sino a pesar de ella, por todo lo antes expuesto, no por nada, las redes sociales no estuvieron ajenas al tema y este mismo jueves, le hicieron sentir a esas fracciones su inconformidad, por no cumplir con su deber de aprobar políticas públicas que van en beneficio de la ciudadanía, un estigma que pudiera generarles costos, ahora que estamos en tiempos electorales.
Al tiempo…