Ubicado en la colonia Isabel Almanza, el nuevo Hospital Municipal del Niño 460, abrirá hoy sus puertas con la consulta externa, una noticia que ya se esperaba desde hace algunos meses durante todo el proceso de la construcción, pues personalmente fui testigo de las instalaciones y del equipo que ya se instaló, y que en unas semanas más estará operando en su totalidad; por lo que a unos días de que pida licencia el presidente municipal, José Antonio Ochoa Rodríguez, pues queda de manifiesto la cristalización de unos de los proyectos más importantes de su administración, a pesar de las críticas creo que esto será un antes y un después en la atención de los infantes en la capital del estado.
Y es que como lo he expresado en anteriores ocasiones en este mismo espacio, todo estaba medido para que previo al anuncio de la licencia de Toño Ochoa, para buscar la reelección, esta obra tendría que estar operando aunque fuera de manera parcial, pues un nosocomio de esa magnitud de manera natural lleva un proceso para mudarse de un edificio a otro, sobre todo en la instalación de todo el equipo médico en consultorios, áreas de recuperación y desde luego el quirófano, por lo que es probable que durante la campaña electoral, que comienza en Durango municipio el próximo 9 de abril, ya podría estar en funcionamiento por completo. Evidentemente ello será una bandera del edil para buscar el voto ciudadano.
Licencia.
De hecho el propio Toño Ochoa ya aseguró que estará solicitando dicha licencia el próximo 7 de abril, es decir, justo en dos semanas, dos días antes del arranque de las campañas, por lo que será fundamental que quien llegue a esa posición, ya sea el suplente o en su caso quien el Congreso del Estado designe, tendrá la gran responsabilidad de no descuidar el trabajo que se ha venido haciendo en la socialización del nuevo Hospital Municipal del Niño 460, pues en campaña todo se puede esperar con tal de buscar restar sufragios cuando hay una buena acción que se pude capitalizar en el terreno electoral. Si bien aún no hay una definición clara, se sigue mencionando que será el suplente, Jaime Mijares quien llegue a la presidencia, o el caso también del ex secretario municipal y del H. Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, por mencionar solo a los más sonados.
Servicios.
El actual Hospital Municipal del Niño, sobre todo por el tiempo que tiene en funcionamiento, ya ha quedado “corto” para las necesidades actuales de la población en el municipio, de ahí que los servicios que se estarán prestando deberán tener la garantía de mejorar en cuanto a instalaciones, atención y desde luego, en lo que se refiere al equipo médico reciente y con mejor tecnología. Los servicios que se prestarán serán la medicina preventiva, farmacia, rayos X, hospitalización, electroencefalogramas, urgencias ultrasonidos, laboratorio y desde luego cirugías con un moderno quirófano instalado.
Urgencias.
Un dato que me pareció por demás interesante, cuando tuve la oportunidad de conocerlo, es que en este nosocomio también se podrán atender situaciones de emergencias con adultos y adultos mayores, pues cabe recordar que la zona de la ciudad donde ha sido construido no tiene ninguna clínica cerca, que permita la reacción oportuna ante cualquier caso, por lo que el nuevo Hospital Municipal del Niño 460 podrá atender estos casos, estabilizar y posteriormente ya trasladar a cualquier paciente a una unidad médica para su atención. En pocas palabras, este nosocomio estará capacitado para salvarles la vida a los vecinos de estos asentamientos cercanos.
Plusvalía.
En ocasiones no valoramos lo que este tipo de obras provocan al patrimonio de quienes están cerca, pues con este nuevo hospital la plusvalía de las viviendas de alrededor tendrán un incremento importante, pues además de habrán de pavimentar las calles aledañas, y se generará un importante movimiento económico con la apertura de negocios alrededor.