Inicio Artículos de Opinión La FEUD siendo la FEUD.

La FEUD siendo la FEUD.

54
0

Más allá del resultado de quién habrá de ser el próximo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD), el proceso electoral que se vivió ayer nos deja más que claro lo que a lo largo de los años este ente representativo de los estudiantes de la UJED es en esencia, pues no se puede hablar de democracia o legalidad, máxime cuando personalmente me tocó ser testigo de la presencia de personas ajenas a la máxima casa de estudios en las inmediaciones de algunas facultades, evidentemente con el objeto de tratar de inclinar la “balanza” hacia alguno de los tres aspirantes. Hablar de nombres y responsables termina siendo algo cíclico, pues a través de los años las prácticas son las mismas, pero con distintos personajes.

El nuevo presidente de la FEUD estará precedido por un desaseado proceso electoral prácticamente desde el inicio, pues la disputa por el poder de lo que representa esta federación es mucho, al grado de que personas que no son estudiantes busquen tener el control de la misma, cuando se supone que tanto los candidatos, los que organizan la elección y desde luego la participación, recae única y exclusivamente en los jóvenes, algo que lamentablemente no ocurrió ayer, ni tampoco en otras elecciones similares; y vaya que de ahí ha salido un cúmulo importante de políticos en nuestra entidad.

Ejemplos.
Fui testigo de varios sucesos que desde ayer temprano se dieron, y que comenzaron a tensar la elección, como el hecho de haber abierto algunas casillas tarde, en la Facultad de Psicología y en la Prepa Diurna no había comisión electoral, hubo el reclamo de varios alumnos de la Facultad de Medicina y Nutrición que reclamaron el hecho de que las boletas no tenían un folio consecutivo; un porcentaje importante de personas que formaban parte de la comisión electoral me dijeron que no eran alumnos, entre muchas otras anomalías que fueron más que evidentes, la presencia de taxis también fue algo que llamó la atención; a lo que faltaría sumarle lo que no se socializó o las “artimañas” que alguien estuvo operando, porque siempre se respiró un ambiente de tensión en prácticamente todas las unidades académicas.

Modificación.
Pudiéramos seguir enlistando todo de lo que fuimos testigos en la jornada de ayer, pero lo que es claro es que la UJED y los propios estudiantes deben plantear una modificación de fondo a las elecciones para renovar la FEUD; no es posible que además de manchar todo lo bueno que quizá se hizo, además se tenga que poner en riesgo la integridad de los estudiantes. Ningún cargo de elección popular, de dirección ni mucho menos estudiantil, valen la pena como para poner en riesgo a las personas, nada. Así que me parece que la tarea es amplia para la nueva dirigencia, y ojalá sean los propios estudiantes quienes exijan que las cosas cambien, y que además se garanticen procesos limpios y democráticos; formas seguramente habrá, el hecho es que haya la voluntad.

Rectoría.
De acuerdo a lo que establece el Artículo 81 de la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, este proceso lo organiza los propios estudiantes a través de la FEUD y de las sociedades de alumnos, por lo que la rectoría no puede intervenir en absolutamente nada, más allá de los llamados constantes que ha hecho el rector, Ramón García Rivera, de manera constante, pues siempre habló de la madurez que debería existir entre los alumnos universitarios. Ojalá haya una coordinación plena de la nueva dirigencia de la federación con la rectoría, y trabajar en torno a una verdadera reglamentación electoral, pues la máxima casa de estudios no puede seguir siendo el “botín” para muchos.

Creo que de haber modificaciones en los procesos electorales, no solo la UJED sale ganando, sino muchas familias que hoy ven el riesgo de que sus hijos puedan formar parte de alguna planilla, bajo este tipo de comportamientos “porriles”; y no importa cuándo se lea esto, siempre será igual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí