Inicio Artículos de Opinión Los autos más robados en México durante 2024 y 2025

Los autos más robados en México durante 2024 y 2025

173
0

A inicios de este año, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer su informe “Autos Asegurados: Robo y Recuperación”, en el que se detalla el panorama del robo de vehículos asegurados en el país entre enero de 2024 y enero de 2025.

Según el informe, el robo de vehículos asegurados aumentó un 3.4% en comparación con el periodo anterior, alcanzando un total de 63,300 unidades robadas.

Vehículos más robados

Entre los modelos con mayor incidencia de robo destacan:

Nissan Versa: 2,506 unidades robadas
Tractocamiones Kenworth: 2,137 unidades
Nissan NP300: 1,967 unidades
Chevrolet Aveo: 1,519 unidades
Motocicletas Italika: 1,406 unidades

Tasa de recuperación

La AMIS señala que el 60% de los vehículos robados son localizados dentro de las primeras cuatro a seis horas posteriores al robo. Esta cifra subraya la importancia de denunciar el delito de inmediato y contar con los números de emergencia a la mano.

Entidades con mayor incidencia

A nivel nacional, 10 entidades federativas registraron los porcentajes más altos de robo de vehículos asegurados:

Sinaloa: 83%
Guerrero: 79%
Chiapas: 74%
Tlaxcala: 74%
Zacatecas: 74%
Puebla: 72%
Michoacán: 71%
San Luis Potosí: 68%
Morelos: 66%
Tabasco: 65%

Robo con violencia

El informe también presenta una clasificación específica sobre vehículos que registraron más de 500 unidades robadas, destacando los porcentajes de robo con violencia:

Toyota Hilux Pick Up: 86.0%
Ford F-350, F-450 y F-550: 75.9%
Kia Rio: 74.2%
Mazda 3: 74.1%
Volkswagen Vento: 74.1%
Semirremolques Caja Seca: 73.9%
Freightliner Tractocamiones: 71.8%
Volkswagen Nuevo Jetta: 71.7%
Semirremolques Dolly: 68.9%
Kenworth Tractocamiones: 67.5%

La importancia del seguro

Frente a este panorama, la AMIS recomienda a los conductores contar con un seguro vigente que les brinde protección ante estos delitos. En el estado de Durango, a partir de 2025 será obligatorio contar, al menos, con un seguro de responsabilidad civil (daños a terceros). No obstante, aún no está claro si esta disposición será aplicada de manera efectiva, por lo que autoridades y ciudadanía deberán estar atentos a su implementación y vigilancia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí