A inicios de este año, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer su informe “Autos Asegurados: Robo y Recuperación”, en el que se detalla el panorama del robo de vehículos asegurados en el país entre enero de 2024 y enero de 2025.
Según el informe, el robo de vehículos asegurados aumentó un 3.4% en comparación con el periodo anterior, alcanzando un total de 63,300 unidades robadas.
Vehículos más robados
Entre los modelos con mayor incidencia de robo destacan:
Tasa de recuperación
La AMIS señala que el 60% de los vehículos robados son localizados dentro de las primeras cuatro a seis horas posteriores al robo. Esta cifra subraya la importancia de denunciar el delito de inmediato y contar con los números de emergencia a la mano.
Entidades con mayor incidencia
A nivel nacional, 10 entidades federativas registraron los porcentajes más altos de robo de vehículos asegurados:
Robo con violencia
El informe también presenta una clasificación específica sobre vehículos que registraron más de 500 unidades robadas, destacando los porcentajes de robo con violencia:
La importancia del seguro
Frente a este panorama, la AMIS recomienda a los conductores contar con un seguro vigente que les brinde protección ante estos delitos. En el estado de Durango, a partir de 2025 será obligatorio contar, al menos, con un seguro de responsabilidad civil (daños a terceros). No obstante, aún no está claro si esta disposición será aplicada de manera efectiva, por lo que autoridades y ciudadanía deberán estar atentos a su implementación y vigilancia.