En ocasiones, los partidos políticos en México nos recuerdan a títulos de películas mexicanas como aquella de “tres alegres compadres” y otras, la extraordinaria trilogía del director del padrino Francis Ford Coppola. Que MORENA, PT y Verde Ecologista, hayan decidido en las cúpulas ir en alianza en Durango y Veracruz en 2025, tiene varias lecturas, mensajes, dedicatorias y destinatarios. Todos sabemos que donde gobierna capitán no manda marinero o como dice la canción: en este corral yo mando, no se vayan a equivocar.
En este contexto, el principal destinatario de la decisión tomada por MORENA, Verde y PT, es sin duda, en primer lugar Gonzalo Alejandro González Yáñez. Desde que Gonzalo pasó de ser un verdadero luchador social, a presidente municipal allá por los años 90’s, probó las mieles del poder y desde entonces, se ha convertido en una especie de candidato vitalicio a puestos de elección popular. Ya sea como candidato a una diputación local o federal, senador de la República, y gobernador. Y ya encarrerado el gato, en Durango solo Gonzalo puede presumir entre otras cosas, “haiga como haiga sido” ha sido en tres ocasiones senador de la República, solo le sigue faltando despachar en el Bicentenario.
Como dice José Alfredo Jiménez: “pero todo, todo se acaba la dicha grande también se va”. Gonzalo está en riesgo por primera vez, en su larga carrera como candidato vitalicio que llegue su fin. Los acuerdos cupulares de los tres partidos antes mencionados, en nada benefician al dueño del PT en Durango y socio a nivel nacional. En primer lugar, la candidata o candidato a la presidencia municipal de Durango, es un hecho que saldrá del partido MORENA y también, se lo podemos asegurar: el polémico “tirantes”, no estará en la boleta.
En segundo lugar, Gonzalo ha sido un candidato que perdiendo gana. Como político es sumamente hábil para negociar en los laberintos del Bicentenario, la última fue elección para diputados federales y locales. Pero tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe. Tarde o temprano, Gonzalo tendría que pagar el precio de esas facturas, y esto significa que por ningún motivo será el candidato a la presidencia municipal por MORENA, Verde y PT. Si fuera el candidato, sería la crónica de una derrota anunciada porque ni MORENA, con todo el poder político que tiene, haría ganador a Gonzalo.
En política como en el amor, se gana y se pierde. Que no figure Gonzalo en 2025 las y los ganadores son: Margarita Valdez, Sandra Amaya, Iván Gurrola y José Ramón Enríquez. El tema de quienes aspiran por MORENA a la presidencia municipal, nos recuerda una canción infantil: los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán. Sabemos que para el 2025 hay muchas tiradoras y tiradores en el partido de la 4T, pero no hay que ser un aspirante del montón, al final, serán muy pocas y pocos que tendrán posibilidades de ser candidata o candidato.