En todo un proceso histórico para nuestra entidad tuvimos la gira de trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mandararia de la 4T, quién como nunca antes en la historia de Durango estuvo 3 días consecutivos, es tan histórico que ni siquiera en campaña un actor nacional de esa talla le dedicó tanto tiempo, tanto compromiso, es decir nadie de esa estatura política le a a dedicado tanto Amor a Durango.
Además de la jefa del ejecutivo en la entidad se apersonaron con parte del gabinete federal titulares de gran relevancia como Mario Delgado, Secretario de Educación, Javier Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, Citlali Hernández, secretaria de la Mujer, Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete, Emilia Esther Calleja directora General de la CFE, Luz Elena Gonzalez Secretaria de Energía, Jesús Antonio Esteva,Secretario de Infraestructura Comunicaciones y transportes, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, Efrain Morales, Director General de CONAGUA. Dicha gira de trabajo se realizó en conjunto con el gobernador del Estado Esteban Villegas, dentro de ellos podemos destacar de manera puntual los siguientes compromisos a favor de los duranguenses.
El primer gran compromiso durante esta gira fue el de rlectrificar el 99 % de hogares indígenas con un conversión de 500 millones de pesos , además de internet, sin embargo una asignatura pendiente en la región es el asunto de mejora de caminos o modernización de las carreteras como los tramos de la carretera Durango-La Flor, La Flor – San Bernardino, en el tema de salud la propia estructura estatal estará apoyando en zonas indígenas para tenera cobertura en su totalidad en salud como ocurre en el resto del país con visitas domiciliares
Además con elmprograma La escuela es nuestra en zona indígena es y será de gran apoyo, una ayuda fundamental en la infraestructura escolar, un compromiso que me llama la atención es el de erradicar el analfabetismo en Durango, con ayuda de jóvenes del ITD y UJED, ya que en Durango hay 30mil personas que no saben leer y escribir, de ellos 80% está en pueblo nuevo y mezquital y el compromiso en conjunto entre el gobierno estatal y federal es que en el año 2025 no tengamos analfabetismo, también se hará el esfuerzo para que todos los alumnos de secundaria se registren, vale la pena mencionar que en el 2026 los niñas y niños de educación primaria y preescolar,tendrán su beca, para cerrar en el ámbito educativo la federalización de telesecundarias se realizará para el segundo semestre
más tarde el día viernes ya en en el municipio de Nombre de Dios, se inaugura tienda del Bienestar en Nombre De Dios, siendo en este tipo de tiendas alrededor de $200 más barato que en otras partes por canasta básica, de acuerdo a fuentes del gobierno de México en enero del presente año el costo de la canasta básica en Durango es de $2038
El sábado 25 se llevó a cabo la
Supervisión planta potabilizadora de agua en la capital, ante esto se concretó que a más tardar para el 25 de marzo se pone en marcha la primera etapa, además este año inicia la construcción de Tunal 2, por lo que se espera la visita de la presidenta nuevamente en marzo
En la región de los llanos se realizó la entrega simbólica de Pensión mujeres bienestar 60-64,además se anuncio el apoyo a la producción de frijol en Durango, se abre nuevamente el acopio, para beneficio de los productores, con el compromiso de trabajar en unidad estado y federación, reiterando el precio de garantía de 27 pesos por kilogramo de frijol,además se fomentará la comercialización de frijol,maíz. Etc. duranguense
En la laguna, desde el municipio de Mapimi se mencionó que see tendrá Inversión de 7300 millones para llevar agua en laguna,además de tecnificación agrícola y se suma el melón para comercializarlo de manera más eficiente.
Aparte de lo comentado Durango se suma al programa de becas para personas con discapacidad de manera universal, también se abre la puerta, y se ve la luz al final del túnel en materia cinematográfica, esto por medio de un incentivo fiscal Se gestionaron lo recursos para salud en Durango brindando seguridad para los trabajadores
Gracias por esta visita que le da luz a la entidad, le renueva las esperanzas a los duranguenses y me queda claro que de la mano con el gobierno de México Durango si renace