Si bien aún no hay fecha precisa para la elección donde se habrá de renovar la Cámara Nacional de Comercio en Durango, la “turbulencia” ha comenzado ya desde hace unos días, y es que un organismo empresarial con la presencia que tiene el comercio siempre será una “joya” para el sector, máxime cuando en el ámbito electoral, con la renovación de los Ayuntamientos, siempre los empresarios han jugado un papel destacado en las elecciones, a favor o en contra de alguno de los candidatos, más allá de los partidos, pues siempre se privilegia con quién sí podrán mantener un diálogo para respaldar a las empresas duranguenses; por lo que casi es un hecho que la CANACO se renueve antes del primer domingo de junio, incluso antes del inicio de las campañas, que arrancan en un mes.
Esto forma parte de este “juego de vencidas” entre los miembros adheridos a la CANACO, sobre todo quienes se menciona son serios aspirantes a suceder a la actual presidenta, Nayeli Victorino, quien concluye su periodo. Y seguramente deberá ser quien pueda garantizar apertura, diálogo y defensa de los intereses empresariales considerando un escenario complejo frente a las políticas económicas de Donald Trump; por ello es fundamental que haya garantían para las empresas en nuestra entidad.
Sergio Sánchez.
Uno de los perfiles que se sabe buscará esta posición es el empresario Sergio Sánchez, de Grúas Sánchez, una empresa duranguense con más de 50 años de experiencia en el ramo y con más de una década adheridos a la CANACO, quien se sabe fue el primero en “destapar” sus intenciones “madrugando” a otros perfiles que poco a poco van levantando la mano; de ahí que convocara a un grupo de empresarios, también pertenecientes a la cámara, quienes han expresado su interés de que sea el próximo representante de los mismos, algo que sin duda comenzó a marcar la pauta de un proceso que puede concretarse ya en las próximas semanas. Como bien se dice, “el que pega primero, pega dos veces”, y es probable que sea el caso del empresario en mención.
René Rodríguez.
Quien posteriormente hizo lo propio, fue el empresario ferretero René Rodríguez, quien también se habla que convocó a un nutrido número de consejeros de la CANACO, seguramente buscando contrarrestar lo que Sergio Sánchez había iniciado. Aquí será siempre importante ver hasta dónde cada aspirante que ha levantado la mano realmente cuenta con un respaldo de los agremiados, pues en ocasiones se busca más generar percepción en las fotografías que los votos reales que podrían representar, y parece que este pudiera ser el caso del empresario del sector ferretero; y de confirmarse un respaldo real lo estaremos viendo el día del proceso. Al igual que en la política, siempre serán más importantes los votos en las urnas, que las fotos “abarrotadas.
Balanza.
Llegará el momento en el que se tenga que poner en la balanza quién de los consejeros que han manifestado su respaldo a dichos aspirantes, tiene realmente un peso importante dentro de la CANACO, primero quiénes sí pueden emitir su voto, porque según sé no todos los empresarios pueden votar, y también sabremos quién tiene más “músculo” económico. Todo parece indicar que Sergio Sánchez sí tendría hasta 40 consejeros en la “bolsa”, de un total de 85 que se supone podrán emitir su voto, es decir, el escenario no está escrito, pero de consolidarse por lo menos casi la mitad de los votos pues cualquier aspirante podría considerarlo como un buen comienzo.
No podemos descartar otro punto por demás importante, que es en relación a quién de los aspirantes tiene cercanía con quienes mandan en el estado y en el municipio, y desde luego a quiénes se les liga con administraciones anteriores, que podría ser el caso del empresario del sector ferretero; todo se tendrá que evaluar al momento de emitir el voto por parte de los consejeros. Esto apenas inicia.