Omar Castañeda, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Durango, y virtual candidato a la alcaldía de Gómez Palacio, tiene muy claro que para enfrentar este proceso electoral, MC necesita construir una narrativa que atraiga la atención de quienes no comulgan con las ofertas de la 4T, ni con las de la alianza PAN-PRI. Sin embargo, no es tan simple como se lee. El Ambiente Político en las elecciones locales, tiene sus particularidades, dado que la mirada social, está mayormente enfocada en los perfiles que encabezarán las candidaturas, y en quienes les acompañen en las planillas. Ya no es como en otros tiempos, en los que el candidato o la candidata a la alcaldía, cobijaba a los que buscaban una regiduría; las marcas, ciertamente son importantes, pero tampoco lo son todo. De tal forma que, si los naranjas quieren obtener un buen resultado en las urnas, deben “afilar bien el hacha”, -tal como lo dijo Castañeda-, elegir bien a quienes estarán en las boletas… y ponerse a partir leña en las campañas.
La Coordinadora Nacional a cargo de Jorge Álvarez Máynez, su líder moral Dante Delgado, y los liderazgos representativos del Movimiento Naranja en Nuevo León y Jalisco, para fortuna de los emecistas duranguenses, están muy cercanos al desarrollo del proceso electoral en la entidad, aunque, evidentemente, eso no es privativo de los naranjas. En Gómez Palacio, el hacha sobre el esmeril está sacando chispas, puesto que la competencia se antoja muy reñida. La estructura que ha venido conformando Castañeda, le ha arrebatado una parte importante al morenismo lagunero, por lo que se pronostica una elección terciada. No será un día de campo gomezpalatino para nadie, desde luego, tampoco lo será en el resto de los municipios, pero se nota en el filo del hacha, que para Máynez es prioridad Gómez Palacio, así como lo es Durango capital, donde el leñador Martín Vivanco, se perfila como el más viable candidato naranja.
Omar Castañeda ha sido muy cuidadoso en mantener la unidad en Movimiento Ciudadano, lo cual será fundamental para que todos se “la partan” en el territorio. Desde el secretario General de Acuerdos René Galindo Bustamante, hasta el cargo más modesto en la estructura de la Coordinadora Estatal, andan muy filosos en los Círculos Ciudadanos, de forma especial los regidores Alfredo Varela, Tita de la Parra, la Dra. Martha Palencia y Meño de la Peña; por cierto, éste último, se le puso muy filoso a Juan Carlos Corral, a quien le refutó la presentación de las obras del oftalmólogo durante su administración municipal, mismas que enumeró Corral en una rueda de prensa, a quien también el Meño, le reprochó su efímero paso por el proceso interno naranja. El debate entre estos dos personajes, puede ponerse bueno, una vez que empiecen las campañas, al margen de lo que ocurra con los candidatos a la alcaldía.
Con la integración de coordinaciones municipales y liderazgos visibles en todo el territorio estatal, Omar Castañeda y su equipo, entre los que se cuentan los personajes ya mencionados y otros más como el propio Jorge Salum, Mar Grecia, Gloria Arreola, Mariana Verduga, Denis Galindo Bustamante, Cesár de la Garza y ahora desde el Congreso del Estado, Ezequiel García, tendrán la oportunidad de ir afilando el hacha, para ser más efectivos partiendo leña, y rompiendo el Ambiente Político en cada sección electoral, porque, simplemente… no tienen otra opción.