Inicio Artículos de Opinión EL ABSTENCIONISMO, EL GRAN RETO DE LOS CANDIDATOS.

EL ABSTENCIONISMO, EL GRAN RETO DE LOS CANDIDATOS.

60
0

Será el primer minuto de este miércoles, cuando inicien de manera oficial, las campañas para las alcaldías de los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, los cuales forman parte del primer grupo, por su densidad poblacional y padrón electoral que sobra decir, son los tres más importantes en todo el estado y de ahí que su expectativa acapare al resto de las elecciones, las cuales, el órgano electoral irá poniendo en marcha, conforme vayan avanzando los días y por ende, el proceso electoral también.
Más allá de los registros de candidatura que en el caso de la capital son del dominio público, es decir, Toño Ochoa abanderando la alianza PRI-PAN; José Ramón Enriquez, la coalición Morena-Verde-PT y; Pancho Franco por Movimiento Ciudadano, es innegable que cada uno de ellos, además de pedir el voto ciudadano para cumplir ese objetivo electoral, deberán tener en cuenta que hay muchos retos en dicha elección, tal es el caso del abstencionismo que todo indica, será una constante en dicha elección, pues el pronóstico de participación ronda entre el 44 y el 46 por ciento.
Una de las formas de vencer al abstencionismo, según los expertos, es que los candidatos se mantengan alejados de las campañas sucias, que lo único que hacen, es alejar a los ciudadanos de las urnas, es decir ahuyentan la participación ciudadana y son unos cuantos, los que deciden el futuro de los gobiernos, por lo que la apuesta deberán ser las propuestas, pero no aquellas que rayen en la demagogia, sino las que sean realizables para el ciudadano, el cual cada vez más analiza las propuestas y su viabilidad, por lo que cada día es más difícil engañarlos, cuyo costo puede ser muy alto para quien lo intente y ejemplos de ello hay muchos en la historia de esta entidad.
De la misma manera tanto partidos políticos, como alianzas y coaliciones así como los propios candidatos, deberán afrontar el periodo de asueto correspondiente al periodo vacacional, es decir, las campañas arrancarán este miércoles 9 de agosto, mientras que el domingo 13, ya será parte de la Semana Santa, por lo que la atención ciudadana estará centrada solo en el arranque, de ahí que los mensajes y propuestas que den en sus arranques, bien podrían marcar el destino de dichas elecciones, las cuales estarán llenas de retos, por todo lo antes expuesto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí