Este martes llamó la atención, la gira de medios que emprendió la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien afirmó que en Durango, a pesar de perder la capital, van a gobernar a más duranguenses que lo que gobernaban en el 2022, en mucho, gracias a las victorias de Betzabé Martínez Arango en Gómez Palacio y de Karen Pérez en Santiago Papasquiaro, municipios con una densidad poblacional y electoral muy importantes, de ahí que vayan a gobernar a partir del 1o de septiembre, a 576 mil ciudadanos, por 277 mil que gobernaban hace tres años.
La cifra de gobernados del morenismo, podría aumentar si este miércoles, una vez sesionen los consejos municipales electorales, alcanzan a darle la vuelta a los resultados adversos, pero de muy poco margen, registrados en Mapimí, Nazas y Nombre de Dios y que fueron los que justamente citó Luisa María Alcalde en las entrevistas de ayer, como posibles victorias para su partido, con el argumento de que los votos nulos, superan por mucho a la diferencia entre el primero y el segundo lugar.
Se debe establecer que en los consejos municipales electorales de todo el estado, se contabilizan las actas, sin embargo, en caso de que en cada acta la diferencia de votos nulos entre el primero y segundo lugar sea mayor, entonces se pueden abrir los paquetes electorales y se hace el conteo voto por voto de esa urna en particular, lo que también puede ocurrir si los representantes de los partidos políticos presentes, hacen la solicitud correspondiente, de ahí la importancia de los cómputos municipales que empezarán este miércoles y que podrían cambiar el destino electoral de varios municipios.
Un tema que no es menor, es que por ejemplo, la diferencia entre Nancy Vázquez Luna, de Unidad y Grandeza con Juan Fernando Solís Ríos, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en Nombre de Dios, es de 68 sufragios; mientras que en Mapimí, Marina De Llano, de Unidad y Grandeza aventaja apenas por un voto a Beatriz Martínez, de Morena-PT-Verde y; en Nazas, Dario Medina Reyes, de Unidad y Grandeza con Ernesto Ríos, de “Sigamos Haciendo Historia” es de cuatro sufragios, de ahí que se piense que el resultado de esos tres municipios pudiera cambiar en las próximas horas, lo que generará una alta expectativa.
Habrá que ver lo que pasa en El Mezquital… Pues no aparecen 22 paquetes electorales.