Inicio Artículos de Opinión Las elecciones y vuelta a la hoja

Las elecciones y vuelta a la hoja

196
0

Citando la frase con la cual, Felipe Calderón pasó a la historia: “haiga sido como haiga sido”. El PRIAN es el triunfador de la pasada eleccion municipal, de la llamada joya de la corona. No se tienen hasta el día de hoy, los elementos para hacer un análisis puntual de lo que ocurrió, por ejemplo: la sorprendente votación que obtuvo MC con su candidato Pancho Franco.

De entrada, no cabe duda, la reelección de Toño Ochoa como presidente municipal, fue gracias al PRI porque tiene estructuras, operadores políticos y es el partido en el poder. Esto que comentamos, cuando ya se vean los resultados finales, podremos darnos cuenta con el número de votos, que el verdadero partido ganador fue el tricolor local. Llegado el momento, en 2028 podemos asegurar desde ahora, que el tricolor llevará mano para designar candidata o candidato al gobierno del Estado.

En  elecciones como  la pasada, suceden cosas que la sociedad y los electores no podemos ver, pero son determinantes para ganar o perder una elección, este sería el caso de los llamados operadores políticos. En el contexto del PRI, desde hace muchos años para nadie es un secreto, que Guillermo Adame conocido también como el “gato” Adame, ha sido uno de los principales operadores de este partido. Tiene historias, como lo que pasó en Aguascalientes cuando fue contratado para salvar el registro del PT a nivel nacional.

No tendría nada de raro que, en la pasada elección, pudiera haber sido uno de los principales operadores políticos para llevar a través de Toño Ochoa, el regreso del PRI a la presidencia municipal. Esa pudo haber sido la razón para no dejarlo ir, después que intentó ser candidato por su partido a la presidencia municipal. No en vano se dice que los operadores políticos de los partidos ganan o pierden una elección.

Más allá de las historias y anécdotas que se cuentan durante y después de cada elección, lo más importante es que las ganadoras y ganadores gobiernen para todas y todos los ciudadanos. No debe haber rencores, revanchas o venganzas en contra de aquellos que votaron en contra o a favor. La elección ya pasó, es legítimo luchar para llegar al poder, pero no, desde ahí, dividir o polarizar más a la sociedad. Vuelta a la hoja, ahora se trata de gobernar para todos, respetando sus opiniones y su libertad de expresión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí