Inicio Artículos de Opinión El café de Andy

El café de Andy

98
0

El morenismo en Durango ha tenido altas y bajas. En 2018, Andrés Manuel López Obrador, se tomó un café bien cargado de votos en todo el país, que le permitió a MORENA ganar sus primeras 4 gubernaturas y lograron la mayoría en el Congreso de la Unión y en varios de los Congresos locales, -incluido el de nuestra entidad-, donde llegaron personajes que no tenían ni la menor idea de lo que es endulzar el Ambiente Político, y tampoco tenían conocimiento de lo que tiene que ver con las tareas legislativas. Desde luego, hubo diputadas y diputados federales y locales con amplia experiencia y gran trayectoria, muchos de ellos, evidentemente, no venían de las filas del movimiento, pero, eso no era un problema, ya que tenían muy claro que el objetivo era tomarse un cafe de olla con AMLO, para instaurar la llamada “Cuarta Transformación”.

En 2019, MORENA se tomó un late triunfando en Gómez Palacio con Marina Vitela, pero le salió muy amargo en la capital, con Otniel García Navarro como candidato. En ese entonces, José Ramón Enríquez, siendo alcalde por la alianza PAN-PRD, perdió en la competencia por la reelección bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, puesto que en MORENA, no le habían aceptado tanta mezcla de granos. En 2021, paradójicamente, MORENA tenía cargado el café de votos, pero perdía sabor en el Congreso del Estado. A la par, comenzaban a tomar fuerza y posicionamiento algunos liderazgos de la 4T, entre las mujeres: Margarita Valdez, Sandra Amaya, Cynthia Mont, Martha Olivia García, Marisol Carrillo, y la actual presidenta estatal Lulú García Garay; y por los hombres: Héctor Herrera, Iván Gurrola, Iván Ramírez, Nacho Aguado, Gustavo Lugo y Bernabé Aguilar, entre otros.

Las divisiones internas, la mala selección de candidatos y la falta de estrategia, fue como un trago de café negro hirviendo para los morenistas en 2022. Perdieron Gómez Palacio y se quedaron a 100 mil cucharadas de la gubernatura. Para ese entonces, siendo senador por el PAN, José Ramón ya se había tostado al morenismo. Las elecciones presidenciales de 2024 fueron un Cappuccino para el morenismo duranguense, que si bien es cierto, no ganaron ningún distrito de la capital, arrasaron en el interior del estado; mantuvieron el Senado con Margarita Valdez quien cargó con Gonzalo en la fórmula; y recobraron el sabor en la Comarca Lagunera con Betzabé Martínez Arango, como candidata a diputada federal, siendo ella la más votada en todo el país. El aroma a granos guindas en las urnas duranguenses, era inevitable e inconfundible.

Lulú García Garay y todo el Comité Estatal, se metieron de lleno en cada uno de los municipios para dar buenos resultados en el 2025, así como lo hicieron en el 2024. La gran mayoría de los morenistas pensaban que este año sería un día de campo electoral en la capital, y en todo el territorio estatal, donde disfrutarían de un delicioso frappé. Sin embargo, cuando se dieron a conocer los nombres de algunos de los candidatos, entre ellos al oftalmólogo, las cosas cambiaron. Luego pretendieron endulzarles el oído con piloncillo de expriistas, y operadores de cafetaleras poblanas, hidalguenses y chilangas; eso empalagó las campañas y el morenismo local no se sintió representado. Entonces, ¿de dónde saca Andy que por llamarle “Andy”, se perdió en Durango?, si “Andy”, solamente vino a tomarse un café… sí, un café, que le salió muy, ¡pero muuuuy amargo…!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí