Inicio Artículos de Opinión Colorín colorado, ¿MORENA se ha acabado?

Colorín colorado, ¿MORENA se ha acabado?

149
1

Hace unos días vivimos una de las elecciones más importantes en nuestro estado. Los nuevos 39 presidentes Municipales serían elegidos, y de ahí, podrían salir los próximos candidatos a la gubernatura de los diferentes partidos.

Enfoquémonos en el municipio de Durango, donde la contienda resultó ser una verdadera sorpresa, Se creía (o al menos parecía), que sería una elección reñida entre MORENA, PAN Y PRI, ya que ambos candidatos de dichos partidos habían tenido la oportunidad de gobernar el municipio.

Sin embargo, las campañas de todos los partidos políticos fueron planas, y eso se reflejó en las urnas, ya que menos del 50% de los duranguenses acudieron a votar. Faltó ese saborcito que le diera el toque perfecto a los candidatos para que más personas se animaran, pero no. Tal vez hubo ese “negrito en el arroz” que nadie pudo dominar para sacar a la gente de su casa a votar.

¿Y por qué la llamamos elección sorpresa?, Se esperaba que la batalla final fuera entre José Ramón Enríquez Herrera de Morena y José Antonio Ochoa de Unidad y Grandeza, pero no fue así. Se atravesó un Pancho Franco con su movimiento naranja y les cambio el escenario por completo.

José Ramón Enríquez se presentó siempre como una figura fuerte de MORENA, y con él “se suponía” se consolidaría el partido en Durango. Pero la historia fue otra. Mientras en MORENA confiaban en arrasar, terminaron cayendo nuevamente; por más que se intentó el Dr. José Ramón no convenció al electorado y algo quedó claro, ni siquiera dentro de su partido lo apoyaban del todo.

Aquí es donde se evidencia que Morena no tiene conocimiento claro de quiénes son sus verdaderas cartas fuertes. Si se analizará con seriedad dentro del partido sus propios perfiles, y no se dejaran llevar por la dirigencia nacional (la cual está completamente desconectada de la realidad local), tal vez se hubiesen posicionado un poco mejor en estás elecciones.

Mientras Movimiento de Regeneración Nacional, no deje el orgullo de lado y se disponga a dialogar sobre sus desavenencias, continuará relegado, dejando el camino libre para que Movimiento Ciudadano continué ganado terreno en la capital y en el estado.

El Dr. Enríquez no fue el mejor candidato en estas elecciones, pero el verdadero error fue no haberse sentado a platicar sobre lo que ocurrió internamente en el partido. Y es que, si no lo hacen pronto, seguirán perdiendo presencia en la capital.

MORENA tiene buenos perfiles, solo necesita enfocarse. Pero da la impresión de que su única estrategia es reciclar figuras de otros partidos. Sin menospreciar, ¿cuál es el sentido de sumar actores del PRI? Solo refuerzan la idea de que MORENA sigue dependiendo de los demás para mantenerse vigente.

Si el partido quiere seguir dando batalla, necesita una buena estrategia, unidad y sobre todo no volver a confiar ciegamente en una dirigencia nacional que no los va a salvar, si no, al contrario, son capaces de ofrecerlos como tributo para quedar bien en otros estados.

Ojo MORENA, Andresito no les está ayudando…

1 COMENTARIO

  1. MORENA es el reciclaje de los partidos. No olvidemos que el mismo fundador de MORENA, fue priista y luego electro hefe de gobierno del D.F. para luego fundar su partido y crear toda su plataforma mediática para ganar la presidencia y convencer al electorado que eran “diferentes” pero no, sin los mismos pero con un color distinto. Porque confianza en la ignorancia y poca memoria que tiene el “buen pueblo”. Porque solo se dedican a polarizar, pues saben que dividiendo ganarán.
    Sin embargo, es grato saber que en Durango ya estábamos hartos de personas como el Dr. Enriquez. Pues aunque desde palacio federal se amedrentar con retrasos en los fondos destinados al estado, a quien afectan es al ciudadano con su afán de revancha contra el gobierno local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí