Inicio Artículos de Opinión Lluvia de impugnaciones.

Lluvia de impugnaciones.

80
0

Resulta que hasta ayer a mediodía, el Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED), ha recibido un total de 38 avisos de medios de impugnación presentados por casi la totalidad de los partidos políticos, en relación a la elección de Ayuntamientos, por lo que en unos días más tendrá este órgano jurisdiccional los expedientes en físico de lo que se demanda en dichos proceso para impugnar, desde luego a la espera de que puedan llegar más, pues si bien el plazo para presentar cualquier queja es de solo cuatro días posteriores a la jornada electoral, pudiera suceder que algún consejo municipal aún no haya avisado a dicho tribunal de que hay un trámite en puerta. En total, 23 municipios tienen abiertos estos procesos.

Corresponderá al TEED recibir, analizar y emitir una sentencia a cada caso en lo particular, y si el quejoso siente que no es lo que se busca, también podrá recurrir hasta la sala regional o en su caso a la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En el caso del TEED cuenta como fecha límite hasta el 13 de agosto para dictaminar dichas impugnaciones, si hay elementos para sancionar o si solo se deshecha, y quedaría un lapso de tiempo considerable para que las otras instancias, de así ocurrir, tengan también el tiempo necesario para resolver, todo previo a que entren en funciones los próximos presidentes municipales en Durango.

Municipios.
Como ya lo comentamos, son 23 municipios donde se presentan estas impugnaciones, Nazas, Nombre de Dios y Santiago Papasquiaro, tienen la mayor cantidad de medios de impugnación, les siguen con tres los municipios de Lerdo y Poanas; con dos impugnaciones el municipio de Durango, ambas presentadas por Morena, y también con un par de impugnaciones Peñón Blanco; el resto de los municipios presentan un solo medio. Previo a este fin de semana comenzará el trámite al interior del TEED, y según lo ha manifestado el magistrado presidente de este organismo, se estima que mucho antes de que venza el plazo, se habrá de tomar una decisión y se le otorgará una respuesta a los quejosos, quienes tendrán esa posibilidad de las otras instancias.

PRI.
En el caso del Revolucionario Institucional, ayer se dio a conocer que presentaron impugnaciones en 13 municipios, Pueblo Nuevo, Mezquital, Peñón Blanco, Súchil, Coneto de Comonfort, Tamazula, San Pedro del Gallo, San Bernardo, Poanas, Otáez, Tepehuanes, Gómez Palacio y El Oro; donde evidentemente el resultado les fue adverso. Me parece que de esta lista sería muy poco probable que pueda existir un cambio en la decisión que tomaron los ciudadanos en dichos municipios, pero evidentemente este instituto político buscará por todas las vías posibles, hablando de lo legal, la posibilidad de ganar un Ayuntamiento más. Desde luego a la inversa habrán de defender con todo el triunfo en 20 municipios donde obtuvieron la mayoría junto al PAN o en lo individual.

Morena.
Este partido anunció que presentó recurso de impugnación en siete municipios, pues acusan una “campaña de estado”, refiriéndose a una supuesta intervención de la administración estatal, evidentemente sin reconocer o querer aceptar lo que el delegado de Bienestar en Durango, Jhonatan Jardines, operó en favor de sus candidatos. Lo que llama la atención es que en el caso de Durango, sobre todo el candidato que quedó en tercer lugar, anunció que también habría de impugnar, lo que no se sabe es si las dos que fueron presentadas fue por el equipo del oftalmólogo o por el jurídico de la dirigencia estatal; de ser el caso que es una decisión de Enríquez Herrera, creo que ya estaría fuera de tiempo, pues como ya lo mencionamos el plazo es de cuatro días posteriores a la elección, es decir, ahorita ya ni siquiera entraría. Porque cabe señalar que hasta en eso se ha visto una división muy marcada entre aspirante y partido, tal cual lo fue en la campaña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí