Inicio Artículos de Opinión La violencia: ¿el camino de la oposición?

La violencia: ¿el camino de la oposición?

110
0


“Haiga como haiga sido”, no dábamos crédito hace unos días, a las palabras del presidente nacional del PAN y supuesto líder del “cártel inmobiliario de CDMX” Jorge Romero, quien declaró: “a la oposición de México, solo le queda el camino de la violencia”. ¿Eso piensa el presidente nacional de las palomitas blancas vestidas de azul? De ser así, entonces ¿dónde quedaron los caminos de la democracia que tanto pregonan los panistas?
Ni en los momentos más críticos de los fraudes que les hicieron a Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 y a Andrés Manuel López Obrador en 2006, los escuchamos decir o hacer un llamado a la violencia. Con el tiempo se pudo saber, que Cárdenas Solórzano se reunió en privado con Carlos Salinas de Gortari, para evitar una guerra civil por el fraude. En el caso de López Obrador, nunca propuso la violencia como solución al fraude que le hicieron para que Felipe Calderón se convirtiera en presidente de México, al contrario, siempre dijo que el único camino para cambiar este país, eran las urnas.
Si el presidente nacional del PAN, está convencido que la única manera de regresar a Palacio Nacional y a los privilegios que perdieron con la 4T es la violencia, si es pasión que se le borre. Sin duda, la democracia mexicana es una de las más caras del mundo y tiene muchos defectos, porque permite los abusos de la clase política mexicana, el camino no es por mucho la violencia que propone el llamado líder del cártel inmobiliario de la CDMX. En diferentes etapas de la historia de nuestro país, se justificó la violencia que costó muchas vidas de mexicanas y mexicanos, y eso sirvió para tener el México en el que hoy vivimos.
Si bien, tampoco es el país que nos merecemos porque vivimos en un país rico, pero lleno de pobres, para cambiarlo de manera violenta como propone Jorge Romero, presidente de Partido Acción Nacional, no es el rumbo. Por lo pronto, como dijo un día el empresario cervecero Juan Navarro: “con estos bueyes tenemos que arar”. Y la violencia no es la mejor forma de sacar al “güey” de la barranca. Vivimos otros tiempos, ya no es tan fácil otra guerra como la llamada “cristera” cuando era sencillo manipular a un sector de la sociedad.
Si el líder panista quiere vivir en un país donde la guerra o la violencia son la solución podría ser presidente de algún partido en Israel. Donde hace más de 70 años los palestinos fueron expulsados de su territorio para fundar el Estado de Israel, el cual les arrebataron en 1948. Téngalo por seguro, el presidente del PAN nacional Jorge Romero, que su llamado a la violencia para regresar al poder presidencial junto con el PRI hoy ya no es posible. La sociedad mexicana, seguirá buscando transformar este país por la vía pacífica, que no es otra, que ir a votar a las urnas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí