Ni duda cabe que el partido Movimiento Ciudadano se ha convertido en los últimos años, en una tercera vía electoral en México, a partir de sus novedosas campañas en redes sociales, lo disruptivo de sus candidatos y por los temas que han abanderado en San Lázaro, tales como la Ley Silla – que ya entró en vigor – y que no han perdido la oportunidad de adjudicarse ese logro para los trabajadores, lo que de igual manera han capitalizado en las urnas y basta ver lo ocurrido en Durango y Veracruz, el pasado 1o de junio.
Ha sido el propio Jorge Álvarez Maynez quien ha dado a conocer públicamente ese logro legislativo, pero también ya adelantó que van por la Jornada Laboral de 48 a 40 horas, misma que está a punto de discutirse en tanto en la Cámara de la como en la de Senadores y en donde hay altas probabilidades de que sea aprobada, por lo que es un hecho que una vez ello ocurra, Movimiento Ciudadano también se colgará esa “medallita” de cara a las elecciones del 2027, año en el que se renovará la cámara baja y 16 gubernaturas.
Quizá estos dos grandes logros legislativos que van directamente al beneficio de millones de mexicanos, indudablemente que hará mucho más atractiva una potencial alianza entre MC, Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, la cual se está gestando en lo nacional y no extrañaría verla plasmada en el 2027, cuando busque la oposición darle una estocada importante al partido oficial, el tema es que se pongan de acuerdo Jorge Romero, Alejandro Morena y Jorge Álvarez Maynez, lo que no será sencillo de lograr por el reparto de posiciones.
Por lo anterior, no hay duda de que Movimiento Ciudadano, ya pasó de ser un simple animador electoral a un verdadero protagonista, condición que dependerá de que Álvarez Maynez y compañía, se mantengan por la misma ruta y no salgan con sorpresas que pudieran desalentar al nicho electoral que ya han acuñado, basta recordar los 10 millones de votos que lograron en las elecciones presidenciales del 2024, punto de partida que seguramente, les permitirá hacer buenas negociaciones de cara a lo que viene.