Inicio Artículos de Opinión Colectiva 50+1 toca tierra en Durango 

Colectiva 50+1 toca tierra en Durango 

116
0

Con representación en Argentina, Chile y México, así como en Canadá y en al menos 4 Estados de la Unión Americana, la Colectiva 50+1, toca tierra en Durango, en categoría 5, con rachas de viento muy favorables para el empoderamiento de la mujer y la igualdad sustantiva. Tal como se había pronosticado, este lunes 23 de junio, tomó protesta la mesa directiva del Capítulo Durango de dicha colectiva, integrada por políticas, académicas, empresarias, activistas y artistas, de trayectoria reconocida y compromiso probado con la generación de redes de mujeres, que impulsen su participación en la vida pública y luchen sin tregua, por la no violencia. Es así como el Ambiente Político da un paso más por la igualdad con abundante lluvia, que refresca el liderazgo y la visión de las mujeres duranguenses.

 

La zacatecana Claudia Corichi García, presidenta nacional de la Colectiva 50+1, fue testigo de la pluralidad con la que se cubrió el cielo de Durango, donde se ha avanzado sustancialmente en la creación de políticas públicas, que han favorecido al empoderamiento de las mujeres. Corichi García, actualmente no milita en partido alguno, sin embargo, cuenta con una vasta trayectoria que la ha llevado a experimentar diferentes perspectivas del quehacer político de las mujeres en México. Fue senadora por el PRD en el periodo 2006-2012, y diputada federal por Movimiento Ciudadano en la LXIII Legislatura (2015-2018). Hija de la exgobernadora de Zacatecas, Amalia García, Claudia Corichi es la primera mujer en formar parte del Consejo Directivo de la Auditoría Superior de la Federación, de ahí la importancia de que haya presenciado el avance de las duranguenses, quienes han ocupado espacios determinantes en la toma de decisiones en diferentes rubros del sector público y privado.

 

La presidencia del Capítulo Durango de la Colectiva 50+1, la ha asumido Blanca Yadira Maldonado, actual magistrada del Tribunal Electoral del Estado, organismo que, dicho sea de paso, presidió anteriormente. Blanca Maldonado es reconocida por su capacidad y liderazgo, motivo por el cual, se ha pronosticado que transitará por un cielo despejado, en el impulso de mecanismos que promuevan la participación activa de las mujeres en espacios de decisión. Estará acompañada por un canal de alta presión, con la reconocida Dra. Karla Obregón, como vicepresidenta; lluvias puntuales con el carisma de Rosy Ascencio, como Secretaria Técnica; y abundantes espacios de sol con Karen Flores como Secretaria de Finanzas, de tal forma, que se tiene contemplado que se dé una gestión exitosa por parte de esta Mesa Directiva.

En efecto, la misión más importante es que las niñas de hoy vivan en un Durango más justo, tal como lo señaló Blanca Maldonado, quien además aseguró que esta colectiva será de puertas abiertas, lo cual se confirma al ver que está integrada por 16 mujeres destacadas en diferentes ámbitos, entre las que se encuentra también, Cynthia Carolina Heredia, presidenta de AMMPE. Las condiciones climáticas son favorables; los campos de desarrollo tendrán lluvias abundantes, que favorezcan a la cosecha de frutos, en los que las mujeres sigan ocupando espacios fundamentales en la toma de desiciones. El pronóstico es bueno y es alentador, así que, ¡agárrense!, porque Colectiva 50+1 presente ya en 27 estados de la República Mexicana, ¡ha tocado tierra en Durango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí