Ya perdimos la cuenta de las ocasiones, en que el gobernador del Estado Esteban Villegas Villareal ha anunciado que se instalarán empresas en Durango. Como olvidar, la que hizo en los jardines de un hotel que está por el boulevard Francisco Villa, siendo candidato por primera vez al gobierno del Estado: “Voy a traer a Durango, una planta de automóviles y se van a crear 75 mil empleos”.
Pero como perdió frente a otro priista José Rosas Aispuro Torres, no pudo cumplir esa promesa que por cierto, nadie le creyó y la sociedad le cobró esa mentira en las urnas. En los hechos, ya son tres años de gobierno, y en los tres que faltan no sabemos cuantas empresas puedan instalarse en Durango. Lo que si, es una realidad, hasta el día de hoy, no vemos a una empresa generadora de empleos directos e indirectos y mientras no se refleje una liquidez económica, seguiremos esperando que las promesas se hagan realidad, porque como se dice: de lengua me como un plato.
¿Podemos darle a Esteban Villegas el beneficio de la duda? ¿Por qué? En la mañanera de ayer jueves,anunció que llegaran a Durango 35 empresas, pero hay un detalle: para que esas empresas lleguen a nuestro Estado, sin el apoyo del gobierno federal esto no será posible. Si eso llegara a suceder, entonces, que no nos salgan en 2028 en sus discursos de campaña, que el PRI y el PAN, hicieron posible el anuncio de Villegas Villareal. El gobierno del Estado, aparte de dedicarse a dar a la burocracia y a los maestros días de asueto, lo que debe de hacer es cumplir los empleos que prometieron en campaña.
Para muestra basta un botón, los demás a la camisa. Toda la obra importante que se hace en la Laguna y en Durango capital, son inversiones del gobierno federal. En Gómez y Lerdo, desde Andrés Manuel López obrador, se han invertido miles de millones de pesosen el programa Agua Segura. Aquí se han invertido 1,500 millones de pesos para la planta potabilizadora y también, en poco tiempo, la Presa Tunal II tendrá una inversión millonaria por parte del gobierno federal. Así que no le digan, que no le cuenten, y que el gobierno del Estado no presuma que son obras suyas.
A la sociedad le queda claro: inversiones por parte del gobierno del Estado solo quedan en anuncios, que solo son políticas mediáticas. Vea usted, ahí están los viajes al extranjero, los anuncios que se han hecho en esos viajes, pero ninguno se ha hecho realidad. ¿Cuántas de las 35 empresas que anunció el gobernador, se instalarán en los próximos tres años que le quedan de gobierno? Una cosa es andar grabando videos para las madres, en los lienzos charros, en las cabalgatas, entrevistas en Univisión o con Adela Micha y otra, es sacar a Durango de su pobreza y su rezago económico histórico.